El 5 de octubre comienza la vacunación contra la gripe en Aragón
La campaña de vacunación contra la gripe se adelanta este año y se amplía para llegar al 70% de la población. Así lo ha señalado la consejera de Sanidad, Sira Repollés, en La Rebotica, en Radio Zaragoza

La consejera de Sanidad, en los estudios de Radio Zaragoza / Radio Zaragoza

Zaragoza
La campaña de vacunación contra la gripe se adelanta, en este otoño Covid, al 5 de octubre en Aragón. Además, se ampliará el número de ciudadanos objetivo, hasta el 70% de la población.
Es solo uno de los titulares que nos deja hoy, lunes, la consejera de Sanidad, Sira Repollés, que ha pasado por los micrófonos de La Rebotica en Radio Zaragoza.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Rebotica, de Eva Pérez Sorribes (21/09/2020) con la consejera de Sanidad, Sira Repollés
La vacunación contra la gripe abarcará a más colectivos y se adelanta este año a octubre para evitar colisionar con el coronavirus. "Nuestra pretensión es tener vacunada a entre el 60 y el 70% de la población", ha asegurado Repollés, "lo que nos permitirá tener controladas las infecciones víricas".
Los plazos se adelantan en la vacuna contra la gripe y se acortarán en las cuarentenas. Dice la consejera que sólo es cuestión de tiempo que llegue la orden de Madrid para pasar de los 14 a los 10 dias. "Estamos esperando todas las comunidades para aplicarlo a la vez, pero creo que va a ser inmediato", ha apuntado.
Lo que no es tan inmediato es aliviar la saturación de la Atención Primaria, desbordada por la Covid. Reconoce la consejera que no hay profesionales para abordar la demanda y las mismas estructuras, asegura, lo hacen imposible.