La avenida México intensifica sus denuncias contra los locales de alterne
Los vecinos piden al Ayuntamiento "voluntad politica para controlar una situación que hoy por hoy está descontrolada"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RWHH44HLQJKLDOO6QGXEYJ7BEU.jpg?auth=95faffb485c1619fd6d6a0da49af98cc3bf46abef7e3787c6f1bb50dab3360a5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una patrulla de la Policía Local, este fin de semana en la avenida de México / Cedida
![Una patrulla de la Policía Local, este fin de semana en la avenida de México](https://cadenaser.com/resizer/v2/RWHH44HLQJKLDOO6QGXEYJ7BEU.jpg?auth=95faffb485c1619fd6d6a0da49af98cc3bf46abef7e3787c6f1bb50dab3360a5)
Jerez de la Frontera
La presencia de locales de alterne en la avenida de México no es nueva. Desde hace años, este distrito de la zona norte ha albergado los considerados como "bares de tapadillo", que en no pocas ocasiones ha provocado las protestas de los vecinos.
Entrevista con Álvaro Romero, presidente de la AAVV Padre Luis Coloma
11:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras el confinamiento, la apertura de este tipo de locales se ha disparado y se acercan ya a la decena, un número que no recordaban los vecinos que llevan más años residiendo en la manzana.
Los daños colaterales que provocan esta serie de locales el tráfico de estupefacientes, robos, persecuciones y una sensación permanente de inseguridad, tanto los días laborales como los fines de semana que han puesto en pie de guerra a las diferentes comunidades de propietarios.
Las denuncias ante la Policía Nacional y Local se amontonan en los últimos meses. Este lunes hemos hablado con Álvaro Romero, presidente de la Asociación de Vecinos Padre Luis Coloma, quien asegura que "si hay voluntad política por parte del Ayuntamiento se puede volver a controlar una situación que hoy por hoy está descontrolada".
Denuncia que hay vecinos que han recibido amenazas por parte de propietarios de locales y de los pisos donde se ejerce la prostitución. Tienen cada vez más miedo a exponerse, por lo que quieren hacerse fuertes como colectivo para que se les garantice la seguridad y el derecho al descanso.