Sociedad | Actualidad

La limpieza voluntaria de las Lagunas de Ruidera cuenta cada vez con más participantes

El principal objetivo es recoger todos aquellos residuos pequeños como por ejemplo colillas o chapas y tapones metálicos

Equipo de voluntarios posan junto al resultado de su trabajo / Cadena SER

Equipo de voluntarios posan junto al resultado de su trabajo

Alcázar de San Juan

Este sábado se celebra la séptima limpieza voluntaria en las Lagunas de Ruidera, sobre todo en las zonas de playas abiertas al baño y que cada fin de semana se han llenado de visitantes.

El principal objetivo es recoger todos aquellos residuos pequeños como por ejemplo colillas o chapas y tapones metálicos. Una acción en la que participan niños y mayores y que no ha descendido en el número de participantes a pesar de la situación sanitaria condicionada por el coronavirus, tal y como explicaba Carmen María Carrión, "este año tenemos más inscripciones que nunca, porque la gente tiene ganas de hacer cosas". 

Además, consigue reunir a participantes de todas las edades, y a la vez fomenta el cuidado del medioambiente entre los más pequeños, "es muy bonito ver como los propios niños les dicen a sus padres lo que tienen que hacer y cómo ayudar", señalaba Carmen.

Voluntaria de limpieza

Voluntaria de limpieza / Cadena SER

Voluntaria de limpieza

Voluntaria de limpieza / Cadena SER

La limpieza está organizada por la organización voluntaria Ocean Conservacy y cuenta con el apoyo de los Ayuntamientos de Ossa de Montiel, Ruidera y Argamasilla de Alba.

Pueden escuchar la entrevista al completo aquí:

Carmen María Carrión, voluntaria en la limpieza

03:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marta Alberca

Marta Alberca

Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00