Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Movilidad sostenible

Ibiza tenía 1.000 vehiculos por cada 1.000 habitantes el año pasado

Un informe del Observatorio de Sostenibilidad destaca que la isla duplica las cifras de la media europea

Vehículos estacionados en Ibiza / Cadena SER

Vehículos estacionados en Ibiza

Ibiza

La isla de  Ibiza tenía matriculados el pasado año 1.000 vehículos motorizados por cada 1.000 habitantes. Una cifra que duplica la media de los países de la Unión Europea. Son datos de 2019 que ha hecho públicos  el Observatorio de Sostenibilidad de Ibizapreservation,  que también reflejan que correspondiente al año 2019- según el cual, en las últimas dos décadas el parque móvil  en Ibiza ha aumentado 2,3 veces. Así, mientras en 1998 había unos 65.000 vehículos en la isla, en 2019 se superaron los 150.000.

 Solo en el último lustro, los vehículos motorizados de  han crecido un 18%. En particular, las motocicletas han incrementado un 33% su presencia en Ibiza, los turismos un 15% y los autobuses también han sumado más vehículos, con un 18% más desde 2014.

En la comparación con 2018, ha registrado 1.000 motocicletas más (un 4,1%) y más de 2.000 turismos, lo que supone un incremento del 2,2%.

 También en los últimos 5 años, el parque de vehículos por municipios para el periodo 2014-2019 ha presentado un crecimiento homogéneo en la isla que ha oscilado entre el 20,4% registrado en Sant Joan y el 16,3% de Ibiza.

En lo referido a la tasa de motorización -aquella que mide la cantidad de vehículos motorizados por habitante-, las islas Pitiusas presentan la tasa de motorización más elevada de Baleares. En particular, Ibiza ha superado en 2018 y 2019 los 1.000 vehículos por cada 1.000 habitantes. Es decir, a cada habitante de la isla de Ibiza le correspondería más de 1 vehículo.

 Por último, desde el Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza destacan otro aspecto clave que afecta a la movilidad de la isla y a los vehículos en circulación reales que es que gran parte de los vehículos de alquiler no se encuentran contabilizados en este indicador ya que empresas de alquiler movilizan parte de sus flotas a las Baleares durante el verano pero tributan sus vehículos en la Península por lo que no entran en las estadísticas pese a circular por el territorio insular durante una buena parte del año.

 Ante la evidencia de los datos, el Observatorio de Sostenibilidad insiste en que la isla de Ibiza se encuentra lejos de tener un modelo de transporte sostenible.

Semana de la Movilidad

Desde el pasado miércoles y hasta este martes se celebra la Semana europea de la movilidad 2020, una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

Además, este martes 22 de septiembre se celebra a nivel europeo el evento ‘¡La ciudad, Sin coche!’, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00