Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Más de 500 aulas COVID y la contratación de 530 profesores: así será la vuelta al cole para 64.000 asturianos

El Principado es una de las pocas comunidades que ha rebajado la ratio a 20 alumnos por aula y cada centro contará con la fiugura del 'coordinador COVID'

Dos niños jugando con pinturas. / Getty Images

Dos niños jugando con pinturas.

Gijón

El próximo martes comenzará en Asturias el nuevo curso escolar para Infantil y Primaria. Lo hará con casi 64.000 alumnos, el 71,4% en la escuela pública. La baja natalidad del Principado se traduce en una pérdida global de 1.648 matrículas respecto al año anterior. En total, los centros públicos cuentan con 32.510 alumnos de Primaria y 13.145 del segundo ciclo de Infantil, que abarca desde los tres hasta los seis años. La red privada-concertada tiene 12.729 matriculados en Primaria y 5.545 en el segundo ciclo de Infantil.

Un curso marcado por la pandemia que ha obligado al Principado a reducir la ratio en las aulas y bajar el número de alumnos a 20. Una disminución que no contenta a muchas familias pero que el Gobierno regional ha defendido como "justa". El descenso ha supuesto la creación de 511 aulas COVID y la contratación de más de 530 docentes en la red pública y la enseñanza concertada.

La Consejería de Educación ha autorizado un total de 295 nuevas aulas en la escuela pública y otras 216 en colegios concertados, para cumplir con esa ratio en Infantil y Primaria. La dotación de personal necesaria para atender estas unidades ha supuesto la contratación de 310 docentes en la escuela pública, más de 200 en la concertada y 12 en los centros de educación especial (CEE). El compromiso del Principado es llegar a los 860 docentes de refuerzo con el inicio del curso en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (FP).

Los equipos directivos tienen listos los protocolos con los que acogerán al alumnado. Dichos documentos están elaborados de acuerdo con un plan de actuación de la Consejería de Educación visado por Salud y recogen entradas y salidas escalonadas en función de los cursos, la organización de grupos estables, el diseño de un itinerario dentro de los recintos y su señalización para limitar el contacto entre aulas y el incremento de la limpieza. La Administración también ha facilitado otros protocolos para servicios complementarios, tales como el transporte o las actividades extraescolares.

Por otra parte, el profesorado que ha sido designado 'coordinador covid' en cada uno de los centros ya está celebrando sesiones de trabajo con la Consejería de Salud.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00