Cientos de personas piden en Bilbao unas residencias seguras y dignas
La movilización ha sido convocada por el movimiento de pensionistas de Bizkaia y la asociación de familiares de usuarios de residencias Babestu

Los pensionistas frente a la Diputación de Bizkaia. / Gonzalo Loza

Bilbao
Cientos de personas han reclamado este sábado unas residencias de mayores públicas, "seguras y dignas" en el transcurso de una manifestación desarrollada por el centro de Bilbao.
La movilización ha sido convocada por el movimiento de pensionistas de Bizkaia y la asociación de familiares de usuarios de residencias Babestu para denunciar que tras seis meses de pandemia de Covid-19 las residencias del territorio "siguen siendo un foco de contagio".
La protesta se ha iniciado a mediodía con la partida de dos marchas desde la plaza Moyúa y la Plaza Circular, en el centro de Bilbao, para discurrir por la Gran Vía y confluir ante la sede de la Diputación Foral de Bizkaia.
Los participantes, que han marchado guardando las distancias de seguridad, han proferido gritos reivindicativos durante la manifestación: "Los centros de mayores necesitan cuidadores" o "vida decente para el residente" son algunos de los que han podido oírse.
Las organizaciones convocantes han exigido una explicación pública al diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, en relación a las medidas adoptadas en las residencias para mejorar los protocolos de actuación de la primera fase de la pandemia y la razón por la cual continúan produciéndose contagios y fallecimiento en esta segunda fase.
A su juicio, es "incomprensible" que a día de hoy, en la segunda oleada de la pandemia, hayan fallecido en las residencias de Bizkaia más de cuarenta personas, y haya unos trescientos contagios entre usuarios y personal de estos centros.
En su opinión, es "evidente" que los protocolos de prevención, detección temprana e inspección "o no se realizan o no funcionan".