La Ventana de Castilla-La ManchaLa Ventana de Castilla-La Mancha
Actualidad

Blanca Corroto asegura que los problemas del campo han empeorado durante la pandemia

Precios, futuro de la PAC o la incorporación de mujeres y jóvenes al sector son algunas de las preocupaciones

Hablamos de la situación del campo de Castilla-La Mancha con Blanca Corroto

Hablamos de la situación del campo de Castilla-La Mancha con Blanca Corroto

05:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

Esta semana se han cumplido seis meses, medio año que parece que ha pasado volando, desde que se decretara el 'Estado de Alarma' por la pandemia. En este tiempo parece que se han olvidado asuntos relevantes que ocurrían antes de que el coronavirus arrasara con todo.

Durante los primeros meses del año los agricultores de todo el país, y por supuesto de Castilla-La Mancha salieron a protestar por los bajos precios y la incertidumbre ante la nueva PAC, la Política Agraria Común de Europa que aseguran, ponía en jaque el futuro del campo. Vivimos históricas tractoradas.

Después, con el comienzo del 'Estado de Alarma', las mujeres y hombres del campo fueron esenciales para que en ningún momento faltará el alimento de las estanterías de supermercados y tiendas. En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con Blanca Corroto, vicepresidenta regional de la organización agraria ASAJA que asegura, los problemas del campo han empeorado durante la pandemia.

Precios bajos y futuro PAC

Recuerda, que primero los primeros afectados fueron los ganaderos a los que algunas industrias lácteas no recogían toda su producción, después el sector del ovino y caprino que no tuvieron salida por el cierre de la restauración. A eso hay que añadir que los bajos precios no se han solucionado, y pone como ejemplo que en plena campaña de vendimia se está pagando el kilo de uva a "20-22 pesetas", precios más bajos que hace 40 años.

Sobre la reforma la PAC, la Política Agraria Común recuerda que los reglamentos podrían quedar cerrados el próximo mes de octubre y añade que va a sufrir unos recortes "importantísimos" aunque todavía se desconoce el porcentaje. Dice que desde Bruselas quieren una "agricultura verde" pero no productiva".

En cuanto a la incorporación de mujeres y jóvenes al campo, dice que se han quedado en "el tintero" muchos planes de mejora aprobados, pero que se han quedado a la puerta del pago por "falta de presupuesto". Por ello, dice Blanca Corroto, desde ASAJA han puesto a disposición de sus socios los servicios jurídicos de la organización "para interponer un recurso en la Consejería". 

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00