Radar Covid comienza este viernes sólo en el área de salud de Cuenca
La aplicación se extenderá la próxima semana al resto de Castilla-La Mancha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGXTPFTOBJJMTFMW2CPJ2G5FNE.jpg?auth=ffc46508be527dd5811a7b755beb8910c4c33ad982114c1d213ab8e927bf6399&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La app Radar Covid / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![La app Radar Covid](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGXTPFTOBJJMTFMW2CPJ2G5FNE.jpg?auth=ffc46508be527dd5811a7b755beb8910c4c33ad982114c1d213ab8e927bf6399)
Cuenca
La aplicación “RadarCOVID” comienza a funcionar este viernes sólo en el área de salud de Cuenca, y se extenderá durante la próxima semana al resto de provincias de Castilla-La Mancha. La aplicación ha sido desarrollada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en colaboración con las comunidades autónomas.
El vicepresidente del gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha indicado en Cuenca que la aplicación permite detectar contactos estrechos para casos positivos por infección por coronavirus.
Si un usuario da positivo en una prueba PCR, a través de un código numérico los móviles que hayan estado en contacto con el paciente positivo recibirán un aviso sobre el riesgo de posible contagio y se le facilitarán las instrucciones sobre cómo proceder.
El gobierno de Castilla-La Mancha ha incidido en que todo el proceso “es anónimo, ni contactos ni casos positivos pueden ser identificados o localizados porque no hay ningún dato registrado” y porque todo el proceso se desarrolla en su teléfono sin salir hacia ningún servidor
Asimismo, Martínez Guijarro ha subrayado que se está “formando a los integrantes de los equipos de vigilancia epidemiológica de la región para la puesta en marcha de la aplicación”.
El ejecutivo considera que esta aplicación va a permitir aumentar el número de detecciones de contactos con casos positivos en infección por coronavirus y luchar contra la pandemia en la región.