La UD Ibiza denuncia que otros equipos de Segunda B pagan los fichajes de jugadores "de manera no oficial"
El equipo ibicenco y otros diez clubes de la categoria piden a la Federación Española de Fútbol más control económico y las sanciones correspondientes
Ibiza
La UD Ibiza denuncia que hay otros equipos de la Segunda División B que está fichando jugadores pero los acuerdos económicos a los que llegan "no se ajustan a la legislación y se perciben cantidades de dinero de manera no oficial".
El equipo ibicenco ha enviado una carta a la Real Federación Española de Fútbol que también firman otros ocho clubes de la categoría, Badajoz, Numancia, Rayo Majadahonda, Cultural y Deportivo Leonesa, Dux Internacional de Madrid, Racing de Ferrol, San Fernando, Unionistas de Salamanca, UCAM Murcia y Zamora CF en la que piden más control económico y las sanciones correspondientes por estos hechos.
La entidad que preside Amadeo Salvo ha dicho basta ante lo que considera una situación de "desventaja competitiva" debido a las malas prácticas económicas de algunos equipos de la categoría.
En la carta se muestra "el absoluto rechazo al incumplimiento de las normas de rigor económicos por el que todos los clubes de Segunda División B deberían regirse".
Señalan también que los equipos que cumplen con el pago de todos los contratos de manera regular así como las cantidades a percibir por el IRPF y la Seguridad Social "nos sentimos perjudicados y en desventaja a la hora de competir con aquellos equipos que no lo hacen".
También resaltan que el hecho de que haya clubes que no cumplen con las normas "perjudica la imagen de la Federación Española de Fútbol que debería velar por la igualdad de todos los clubes y por el control económico para evitar problemas vividos en el pasado y cuidar por la salud de nuestro fútbol".
Solicitan a la Federación que explique que medidas piensa adoptar antes de que empiece la competición para tener un mayor control económico. En el escrito se asegura que el ente federativo tiene que tener un modelo de actuación "para aquellos que no jueguen limpio en un apartado tan importante como el económico. Y más en el contexto actual por la crisis económica y la pérdida de recursos como consecuencia del Covid-19.
La carta se remite también a la Asociación de Futbolistas Españoles "que no puede amparar dicha situación con su falta de actuación". Dicen que la AFE debe impedir "que sus futbolistas perciban sus salarios de manera irregular Y no defender , como ha sucedido, los contratos que perciben los jugadores ante la Comisión Mixta, como ha sucedido".