Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Transformación digital

Los campus afrontan el inicio digital de curso: UA con su Aula Virtual mejorada y UMH con una app de reservas

Los rectores de ambos campus impulsan junto con la Diputación el nuevo Centro de Inteligencia Digital de la provincia, CENID, para la transformación digital de administraciones y empresas

Los rectores y vicerrectores de la Universidad de Alicante y la UMH, con el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, y el diputado Adrián Ballester, en la presentación del CENID. / Diputación de Alicante

Los rectores y vicerrectores de la Universidad de Alicante y la UMH, con el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, y el diputado Adrián Ballester, en la presentación del CENID.

Alicante

El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, asegura que los problemas surgidos esta primera semana de inicio de curso han quedado solventados con el reemplazo de la infraestructura digital que da acceso a profesorado y alumnado a las clases online.

Explica que se hizo una modificación presupuestaria de dos millones y medio de euros para abastecerse de servidores y demás herramientas tecnológicas, pero el lunes, con 15.000 estudiantes intentando entrar a 400 aulas, el sistema no superó la prueba de estrés, dice, y colapsó.

Tras sustitutir toda la infraestructura y ampliar el número de servidores "con una inversión muy fuerte", el jueves ya "todo fue bien y hoy muy bien", asegura el rector, que asegura que a partir de ahora su sistema propio, Aula Virtual, que no depende de otros softwares, será una herramienta muy intuitiva, de código abierto a la comunidad y eficaz.

Manuel Palomar: "El lunes fue muy mal y hoy ha ido muy bien, por el coste de poner en marcha nuestra herramienta"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, la UMH, que arrancará el lunes, excepto para los alumnos de primer curso, lo hará a través de una app que han desarrollado para la reserva de aulas, de forma que el alumno podrá planificar con antelación su presencia en las aulas.

Un Centro de Inteligencia Digital para alfabetizar y combatir bulos

Declaraciones que han realizado ambos en la presentación del Centro de Inteligencia Digital de la provincia, CENID, que permitirá desarrollar estrategias conjuntas de digitalización entre los dos campus y la Diputación de Alicante, con un equipo de 50 científicos de ambas universidades y una aportación este año de 250.000 euros, que previsiblemente se duplicará en el próximo ejercicio.

El objetivo es buscar alianzas de desarrollo digital y servir de asesoría y elaborar planes directores enfocados tanto a ayuntamientos como a administraciones públicas en general o empresas.

Para el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, "es un privilegio servir de nexo o al menos de excusa para un proyecto donde las dos universidades se unen y coordinan" en materia de digitalización. De hecho, la Diputación aportará 250.000 euros este ejercicio, de cara al segundo semestre, ha confirmado Mazón; una cantidad que se verá aumentada, en base al grado de madurez, el próximo año.

El rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha hecho hincapié en la alfabetización digital, "para no dejar a nadie fuera" y también en el derecho digital y la ética digital.

En este sentido, su homólogo en la Universidad Miguel Hernández de Elche, Juan José Ruiz, ha resaltado los aspectos principales que analizará el CENID, como encuentros digitales sobre transformación digital, crear un libro verde de empleabilidad en entornos digitales, un estudio de viabilidad de infraestructuras de telecomunicación en zonas rurales o un observatorio sobre el cumplimientos de la legislación y la normativa de la Ley de Protección de Datos en los municipios de Alicante.

Juan José Ruiz: "Es necesaria la inteligencia digital para detectar informaciones que no son veraces"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero también un estudio sobre las necesidades tecnológicas para la detección precoz de bulos; en un momento en que la detección de fuentes fiables debe ser prioritaria.

El CENID trabajará como espacio virtual, al disponer del personal que trabaja en los parques tecnológicos de ambos campus y operará a través de una Junta Rectora, integrada exclusivamente por representantes de cada una de las tres instituciones.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00