Sociedad | Actualidad
Festivales cine

El Play-Doc más 'enxebre'

El festival de cine de Tui apuesta más que nunca por las películas y los artistas gallegos

Ángel Sánchez, codirector del festival Play-Doc (segundo por la derecha), junto a representantes de Agadic, Concello de Tui y Diputación de Pontevedra. / Play-Doc Fest

Ángel Sánchez, codirector del festival Play-Doc (segundo por la derecha), junto a representantes de Agadic, Concello de Tui y Diputación de Pontevedra.

Tui

Presentación esta jueves de la decimosexta edición del festival Play-Doc, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el Concello de Tui, además de importantes entidades privadas.

Del 23 al 27 de septiembre se celebra uno de los eventos más destacados de Tui bajo tres premisas fundamentales: la seguridad de todos los asistentes, la extensión del festival más allá de la sala de cine y la ampliación de su accesibilidad gracias a la colaboración con la plataforma Filmin. Cinco títulos conforman la sección oficial. Son películas procedentes de Chile, Argentina, Bélgica y Portugal, que se podrán ver por primera vez en España después de un recorrido exitoso por algunos de los principales festivales internacionales.

Tendrá un gran protagonismo el cine gallego, con nueve proyecciones, algunas de ellas estrenos. Se podrán visualizar obras que exploran el desafío y el desarraigo que provoca la emigración como es el caso de A Media Voz dirigida por Heidi Hassan y Patricia Pérez o la búsqueda de la identidad a través de las tradiciones más ancestrales de Galicia en la propuesta de Alejandro Gándara y Olaia Tubío, Dorothé na Vila. La propuesta más experimental llegará con la producción gallega de la cineasta británica Jessica Sarah Rinland, que presenta Those that, at a distance, resembré another. El cineasta Xurxo Chirro traerá al festival su película De Barrio en la que reflexiona sobre la memoria y su propio recuerdo.

Ademá,s cuatro cineastas gallegos, Margarita Ledo, Sonia Méndez, Pela del Álamo y Alexandre Cancelo, presentarán en directo al público un breve adelanto de algunas de las películas que podremos ver durante el próximo año 2021. En el apartado musical, Baiuca y Laura LaMontagne & Picoamperio, presentarán propuestas audiovisuales y sonoras que combinan presente y futuro de la música tradicional gallega. La principal novedad este año del Play-Doc es una visita guiada por la ciudad donde el cine será protagonista en cinco lugares emblemáticos de Tui.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00