Ni Lim ni Murthy: Zaragosí habla en nombre de Meriton
El consejero valenciano, firmante de la venta del Valencia a Peter Lim, defiende la línea de actuación del máximo accionista en su austera política de fichajes y asegura la continuidad del singapurense en la vida valencianista

El consejero del Valencia José Luis Zaragosí. / VCF

Valencia
Mientras los valencianistas siguen esperando que Anil Murthy y Peter Lim se dirijan a ellos, sin necesidad de recurrir al propagandismo de Batzine desde Singapur, de momento la afición se va a tener que conformar con escuchar al consejero valenciano José Luis Zaragosí, al que Meriton ha recurrido para lanzar su mensaje de justificación. Lim desde Singapur y Murthy desde Valencia han decidido que sea la cara valenciana del Consejo la que defienda a capa y espada la política de Meriton.
No en vano, el médico valenciano es el principal bastión que le queda a Lim desde su desembarco en el Valencia, tomando papel en el 'controvertido' proceso de venta. Tanto que, junto a Salvador Belda, Zaragosí fue el encargado de estampar su firma en la venta del Valencia a Meriton. Y así se ha mantenido siempre Zaragosí: fiel a Peter Lim. Hasta el día de hoy en que ha protagonizado esta "entrevista exclusiva" (curioso que el club le llame así a una entrevista que le hacen en sus medios a su propio consejero).
Zaragosí ha comenzado justificando la austeridad económica en el mercado de fichajes: "Es importante explicarlo bien desde el club porque entiendo que la gente esté preocupada e incluso enfadada, pero la realidad es la situación económica derivada de la pandemia que obliga a un ajuste del fair play que marca la Liga. No estamos en Europa y no va a entrar gente en nuestro estadio, por lo que se van a reducir los ingresos".
El consejero ha recalcado que llegarán fichajes seguro en lo que queda de mercado y ha piropeado el trabajo de Gracia, tanto en lo deportivo como a la hora de crear "un vestuario muy unido y alegre, que trabaja de forma solidaria". Además, ha considerado "primordial" el papel de la Academia en el primer equipo en estos tiempos.
Zaragosí ha querido despejar cualquier duda en torno al futuro de Lim en el Valencia, respondiendo así a la pregunta '¿se ha cansado Lim de invertir en el club?': "Rotundamente no, de ninguna manera. Que la crisis sanitaria y económica le ha afectado a él es indudable, pero que el tiene el proyecto de hacer un Valencia sostenible a largo plazo también es indudable. Y va a seguir apostando. Es lógico pensar que una persona que ha invertido tanto dinero en nuestro club tenga que ser el máximo interesado en que esto vaya adelante. Igual que nosotros, el propio club, los aficionados y todos. Que nos vaya bien a todos. Por lo que creo que va a seguir con el proyecto adelante".
El consejero valencianista también se ha referido al nuevo estadio tras acompañar a Anil Murthy en sus reuniones de la pasada semana con la Generalitat y el Ayuntamiento de València: "Voluntad firme de terminar el nuevo Mestalla. Desgraciadamente por la pandemia el proyecto de ADU, que fue bien visto por el Ayuntamiento y las administraciones, no se pudo llevar a cabo. Esto, unido a la crisis del Covid, Pero tenemos la voluntad firme de acabarlo y como el compromiso del polideportivo de Benicalap que se va a ejecutar. Pero también queremos trasladar que el Valencia sigue trabajando y hay grupos inversores interesados tanto en el viejo como en el nuevo Mestalla".
Aquí te ofrecemos el vídeo completo de la entrevista que le han realizado a Zaragosí en los medios oficiales del Valencia.
Chimo Masmano
Redactor de Deportes en Radio Valencia