Política | Actualidad

Cuatro colegios de València ganan espacio para que los alumnos vayan a pie

Para el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, supone un cambio de tendencia entre el modelo caduco en el que había que llevar a los alumnos en coche y "la conciencia de las nuevas generaciones"

Cuatro colegios de València ganan espacio para que los alumnos vayan a pie / Ajuntament de València

Cuatro colegios de València ganan espacio para que los alumnos vayan a pie

Valencia

El servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València ha iniciado esta semana la adecuación del entorno de los colegios Jaime Balmes en Russafa y 8 de Març en Tres Forques, atendiendo a la petición de los centros y sus AMPA de disponer de un espacio más amplio y libre de vehículos para facilitar el acceso de los alumnos a pie.

Estos dos son los primeros centros de los cuatro que en la próximas semanas disfrutarán de actuaciones similares, sumados al estudio de nuevas peticiones que se implantarán progresivamente. El proyecto arranca coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad (SEM 2020).

Para el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, supone un cambio de tendencia entre el modelo caduco en el que había que llevar a los alumnos en coche y "la conciencia de las nuevas generaciones de que la educación pasa también por acudir al colegio sin estrés ni peligro y disfrutando de un entorno libre de humos en el que madres, padres y alumnado puedan socializar".

Las actuaciones consisten en el perimetrado de un entorno de calzada, antes empleado para el estacionamiento de vehículos y ahora habilitado para el uso de centenares de alumnos y sus acompañantes en el acceso y salida de los centros, para toda la ciudadanía el resto del día, explica el consistorio en un comunicado.

No todos los centros piden ampliar el espacio en acera, sino que hay solicitudes que, por ejemplo, al emplazarse en calles no principales y con un único carril, prefieren la peatonalización temporal durante la entrada y salida. Estos casos están en fase de estudio para su implantación "en la medida de lo posible".

En el caso del CEIP Jaime Balmes, el espacio ganado es de 125 metros cuadrados, decorado con juegos infantiles y acompañado de bancos, mientras en el 8 de Març es de 150 que el alumnado decorará a lo largo de esta SEM 2020.

El mobiliario empleado para marcar el perímetro incluye maceteros, con vegetación aportada por la Concejalía de Parques y Jardines y mantenimiento a cargo de los centros.

Son diez jardineras de ficus benjamina y otras especies que permiten crear zonas seguras a la entrada de los colegios. Los niños recibirán las instrucciones necesarias para que ellos mismos puedan cuidar de estas plantas y así ser conscientes del cuidado de la naturaleza y que el cuidado del entorno sea parte del proyecto educativo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00