El PP de Jaén pide "pasar de las palabras a los hechos" en el asunto de la base militar
El portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Bonilla, ha explicado así su postura sobre este asunto
Jaén
Sobre la base militar en Jaén, el PP pide que se pase de las palabras a los hechos. El portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de la capital, Manuel Bonilla, se ha referido a las declaraciones del equipo de gobierno de PSOE y Cs sobre la posible implantación de esta infraestructura militar en la capital jiennense. Bonilla expresaba que tendrán la colaboración institucional del PP en esta cuestión pero, a su vez, criticaba que quieran utilizar esto para desviar la atención de otros problemas de la ciudad. Pedía que fueran a Madrid con el apoyo de Junta y Diputación, a pesar de que este jueves se celebra una reunión con la Secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, con este mismo objetivo, tal como adelantó Radio Jaén Cadena SER.
"Por supuesto, nosotros apoyaremos cualquier inversión y creemos que es buenísimo que ese centro logístico militar pueda venir a Jaén. Pero lo que no se puede permitir es que esto se convierta en el tapa vergüenzas del equipo de gobierno, porque ahora sólo se habla de eso. Yo pido al equipo de gobierno que deje de hacer manifestaciones públicas sobre esta cuestión, que se vaya a Madrid y que tenga que hacer las gestiones que tenga que hacer en los despachos, que para eso están gobernando", ha dicho.
Recordamos que Jaén se encuentra entre las candidatas, y es una de las favoritas según la concejala del área María Cantos, para acoger una base logística del ejército. El plan COLFE pretende reagrupar los 12 centros logísticos existentes en España y convertirlos en tres. En la carrera hacia la implantación de esta macro infraestructura militar, la capital jiennense compite con otros lugares del país como Segovia, Toledo o Talavera de la Reina.
Balance de comercio y deportes
Eran declaraciones de Manuel Bonilla durante una rueda de prensa de la concejala del Grupo Municipal, Esther Ortega, para hacer balance del trabajo municipal de PSOE y Cs al frente de las áreas de deportes, promoción económica y comercio. Se mostraba muy crítica con la gestión en materia comercial por el cierre de numerosos establecimientos en la ciudad. También subrayaba la falta de ayudas para las pymes. Propuestas como las luces tipo navideñas en Roldán y Marín durante agosto no han servido para nada, según Ortega. Y se pregunta qué pasará con el comercio periférico.
"¿Qué pasa con el comercio del Bulevar, el Gran Eje o barrios como San Juan? ¿Los vamos a dejar morir solos y que se las apañen? Verdaderamente nos preocupa mucho la situación porque hay que recordar que muchas veces las necesidades de las ciudades y las cosas más urgentes que hacen las ciudades van por líneas distintas. Pero es verdad que en este momento la prioridad y lo más urgente van por la misma línea que abarca el comercio, la hostelería y el empleo", ha explicado la edil popular.
En cuanto al área de Deportes, Esther Ortega del PP calificaba el último año como "catastrófico", aunque insistiendo en el trabajo desarrollado por los muchos deportistas que han dado la cara por Jaén ganando numerosas competiciones. Lo de "catastrófico" lo justifica Ortega en que no sabe qué está haciendo el Ayuntamiento de Jaén por el deporte jiennense. "No está haciendo nada", asegura, poniendo como ejemplo el supuesto abandono de instalaciones deportivas o el retraso en la apertura de piscinas municipales.