Renfe recupera dos trenes del Eje Atlántico tras su suspensión por la Covid
CGT reclama la recuperación de todas las conexiones recortadas por la pandemia

Tren Renfe / Cadena Ser

A Coruña
Renfe restablece a partir de mañana el funcionamiento de dos trenes que cubren el trayecto entre A Coruña y Vigo en el corredor del Eje Atlántico. La recuperación del resto de servicios ferroviarios será paulatino en función de la demanda, según puntualiza la compañía ferroviaria.
Los viernes y domingos, Renfe duplicará las plazas de 11 trenes (siete los viernes y cuatro los domingos), de modo que la compañía ferroviaria ofrecerá cerca de 3.000 plazas adicionales los fines de semana en el corredor A Coruña-Santiago-Vigo.
Entre los nuevos, el tren con salida de Vigo-Urzáiz lo hará a las 18,15 horas y llegará a la estación de A Coruña a las 19,35 horas. En sentido inverso, el tren con salida de la estación de A Coruña lo hará las 18,00 horas y llegará a Vigo-Urzáiz a las 19,20.
En estos momentos, Renfe pone en circulación los días laborables doce trenes de Media Distancia y Regionales entre A Coruña y las estaciones viguesas y otros tantos en sentido contrario. A estos trenes se suman otros diez servicios Avant diarios (cinco por sentido) entre A Coruña, Santiago y Ourense.
La demanda de la CGT
La CGT reivindica que en coincidencia con la Semana de la Movilidad vuelvan a funcionar todos los servicios ferroviarios suprimidos con motivo de la pandemia.
El sindicato exige la recuperación de las conexiones A Coruña-Ferrol, A Coruña-Monforte y el tren que une Galicia y Euskadi. El rural es el más perjudicado por estos recortes, según destaca Juan Francisco Sánchez, portavoz de la CGT.
Reclaman la inversión urgente en la línea de ancho métrico Ferrol-Ribadeo por su "lamentable estado" y el arreglo de las estaciones y apeaderos sin personal.