El Parque de Calares del Mundo y de la Sima recupera las cifras de visitas en julio y agosto
Cifras similares a las registradas en el mismo periodo de 2019
Albacete
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, va a invertir a lo largo de este año 2020 un importe superior a 300.000 euros para acometer numerosas actuaciones de mejora en las infraestructuras de uso público del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, que durante los meses de julio y agosto "ha recuperado las cifras de visitas, siendo similares a las de 2019".
Esta inversión va destinada también al mantenimiento de los servicios en los tres espacios de información (el Centro de Interpretación de Yeste, el Aula de la Naturaleza de Riópar y el punto de información de Villaverde de Guadalimar), así como en las actividades de educación ambiental que siguen activas.
De esta forma lo ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, en su visita al Centro de Interpretación este jueves junto a la alcaldesa de Yeste, Cortes Buendía; el delegado de la Junta de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; el director general de Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara; la delegada de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero; y del director del Parque, Antonio Catalán.
Escudero ha detallado estas inversiones que, por un lado, suponen mantener el servicio de gestión del aparcamiento de Los Chorros por importe de 76.804 euros; el mantenimiento de los monitores para atender las infraestructuras y las actividades de educación ambiental que alcanza los 63.538 euros, "a lo que este año, de forma especial con la situación del COVID-19, se ha sumado la dotación de dos patrullas de la empresa pública Geacam, formadas por cinco personas cada una, que han realizado labores de mantenimiento, limpieza, desinfección y sensibilización al visitante durante los meses de julio a septiembre".
Asimismo, se ha llevado a cabo la mejora del acceso al segundo mirador de Los Chorros, con la instalación de nuevas barandillas y elementos de seguridad "a fin de volver a abrir esta zona que es la más demandada por los visitantes a este gran Parque Natural, y que ha contado con un presupuesto cercano a 10.000 euros", según ha señalado el consejero. Además, se está elaborando el proyecto para el arreglo de la senda del puerto del Arenal a Los Chorros.
Por último, entre las actuaciones más importantes, se ha referido a la inversión de casi 120.000 euros en las mejoras que se vienen realizando en numerosas sendas y rutas de este gran espacio natural protegido.
"UN REFERENTE EN 15 AÑOS"
El responsable de Desarrollo Sostenible ha puesto en valor este espacio natural declarado como Parque Natural en mayo de 2005, que abarca casi 20.000 hectáreas y se extiende en seis términos municipales de la provincia de Albacete: Cotillas, Molinicos, Riópar, Vianos, Villaverde de Guadalimar y Yeste, destacando que "en estos 15 años se ha convertido en un referente importante a nivel nacional en cuanto a turismo activo y de naturaleza, siendo el turismo la actividad económica principal del parque, seguido del sector forestal, pues el 99,15% de la superficie del mismo es terreno arbolado.
El objetivo, como ha explicado Escudero, es equilibrar esa actividad turística y gestionar el uso público con mejores servicios para los visitantes cada año y siempre apostando por la conservación del espacio natural, estableciendo estrategia de conservación frente al cambio climático y en la lucha contra los incendios forestales.
Así, el consejero ha subrayado que este Parque Natural es uno de los mejores ejemplos de turismo de naturaleza en la región con cerca de 150.000 visitantes anuales y ha detallado que "este año está siendo diferente por la situación de la pandemia". Sin embargo, se ha realizado un protocolo de organización en las zonas con mayor afluencia de visitantes y "lo más importante es que", aunque no se llegan a las cifras de otros años, especialmente en la primavera con el reventón, durante los meses de julio y agosto "se han recuperado las cifras de visitas, siendo similares a las de 2019".