El Gobierno vasco constata un "cambio de tendencia" en la segunda ola de la pandemia
Asegura que no se han producido contagios en la aulas aunque hay 2.800 escolares aislados en casa

Padres y alumnos en las puertas de un centro escolar de Euskadi / Iñaki Berasaluce - Europa Press (EUROPA PRESS)

Vitoria
"No es una impresión, si no que son varios los indicadores de que la situación está mejorando bastante y en general se puede hablar de un cambio de tendencia". Con estas palabras, Ignacio Garitano, coordinador del programa de vigilancia y control del Gobierno vasco, ha dado rango oficial a la evolución de la pandemia en Euskadi, después de que en los tres últimos días el porcentaje de positivos sobre el total de pruebas realizadas se haya situado por debajo del 5%.
La de Garitano ha sido la primera comparecencia publica de un responsable del departamento de Salud en las dos últimas semanas y ha servido para dejar un claro mensaje de optimismo.
Actualmente hay 12.000 personas en cuarentena y 4.000 casos activos. "La "situación es estable, con una incidencia acumulada descendente desde finales de agosto, gracias a las medidas adoptadas por las instituciones y la gran responsabilidad que ha demostrado la ciudadanía" ha puesto en valor Garitano.
Sobre la situación en las aulas, ha lanzado un mensaje de tranquilidad al afirmar que no ha habido contagios en los centros y que el retorno a clase no ha supuesto un incremento de las infecciones entre la población en edad escolar. Ahora mismo, 2.800 escolares están aislados en sus domicilios, el 0, 75% del total. Solo una minoría son positivos y el resto están confinados por ser contactos..