SER Deportivos SoriaSER Deportivos Soria
Deportes
NUMANCIA

El Marino de Luanco, en Los Pajaritos, primer rival rojillo en el arranque de curso

El Numancia cerrará la temporada en casa, ante Covadonga el 21 de marzo

Calendario del Numancia 20-21. / cdnumancia.com

Calendario del Numancia 20-21.

Soria

El Numancia va despejando incógnitas a poco más de un mes para el inicio del curso. Ya conoce calendario y normativa de competición para la temporada 2020-21 en Segunda B.

En lo que al calendario se refiere, correspondiente a la primera fase, de 18 jornadas, con enfrentamiento con 9 rivales a ida y vuelta, se ha concretado que la Liga comenzará el fin de semana del 17-18 de octubre y finalizará el del 20-21 de marzo. El primer adversario del Numancia será el Marino de Luanco, en Los Pajaritos, mientras que en la segunda y tercera jornada los de Manix Mandiola jugarán lejos de Soria: en León, ante la Cultural, y en Gijón, ante el Sporting B. El cierre de curso será en Soria, frente al Covadonga asturiano.

Cabe destacar que habrá varios lapsos en la competición, fines de semana sin Liga. Es el caso del fin de semana 15 de noviembre, así como el del 28 de febrero. Además, entre el 13 de diciembre (jornada 8) hasta el 10 de enero (jornada 9) tampoco habrá competición regular. El motivo, la ubicación de rondas de Copa del Rey en dichas fechas. Para el Numancia, su primera eliminatoria se situaría en torno al 16 de diciembre.

Por otro lado, en lo que a la normativa se refiere, la Real Federación Española de Fútbol concretó por fin la peculiaridades de la nueva campaña en un extenso documento. En resumen, estos son los principales conceptos:

  • el mercado de fichajes estival se cierra el 5 de octubre, mientras que el invernal se desarrollará del 4 de enero al 1 de febrero.
  • las plantillas contarán con un máximo de 22 jugadores, de los que debe haber como mínimo 6 futbolistas sub 23 y 10 integrantes del plantel deberán tener Ficha P (Profesional).
  • de cara a los partidos, las convocatorias serán de 20 jugadores y se permitirán hasta 5 sustituciones en 3 interrupciones
  • a la segunda fase de la competición se pasará con los puntos y goles de la anterior y los equipos se enfrentarán sólo a los del otro subgrupo del propio grupo.
  • la fase final de ascenso (segunda de ascenso), contará con 16 equipos que se medirán a modo eliminatoria, a partido único.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00