'En atención primaria han saltado las costuras'

Usuarios haciendo cola en el centro de salud Cruz de Humilladero / Cadena Ser

Málaga
La pandemia pone en jaque la atención primaria. El colapso en los centros sanitarios, que sólo atienden telefónicamente, está provocando retrasos en las citas de hasta 15 días y colas diarias de pacientes que intentan que su médico de cabecera les vea presencialmente. En Hoy por hoy hemos hablado con usuarios, sindicatos y el propio SAS. Escucha el reportaje
‘En atención primaria han saltado las costuras’
19:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A las críticas de los usuarios se suman las reclamaciones del personal sanitario, que no dan abasto. Los 26 centros de salud de la capital malagueña presentan situaciones de saturación en mayor o menor medida, según los sindicatos, especialmente aquellos con más presión poblacional, como en Cruz de Humilladero, Ciudad Jardín o Puerta Blanca. Así se asegura desde CSIF y CC.OO
Profesionales con agendas imposibles, demora en las citas, en algunos casos de 15 días o más, y dificultades para poder contactar telefónicamente con los centros de salud o para acceder a los médicos de cabecera y pediatras, está marcando el día a día en los centros de salud. Las colas fuera y dentro de los ambulatorios se repiten en muchos distritos y localidades
Desde el SAS rechazan que no se hayan tomado medidas a tiempo y responden que se está actuando y se tratará de liberar a médicos y enfermeros del rastreo con nuevo personal para este fin