Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Movilidad urbana

Arranca la Semana Europea de la Movilidad de Gijón

Se celebrará hasta el martes 22 bajo el lema de 'Por una movilidad sin emisiones'

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Ya está en marcha el programa de la Semana Europea de la Movilidad. Bajo el lema de 'Por una movilidad sin emisiones', hasta el martes 22, se buscará promover una movilidad sostenible y saludable, fomentando el uso del transporte público, la bici, los desplazamientos a pie o los sistemas de coche compartido. Todo ello "como alternativa al uso irracional del coche en la ciudad, por sus consecuencias negativas para la salud pública y el medio ambiente", apuntan desde la organización.

Entre las acciones organizadas, este martes se ha presentado la exposición 'La nueva movilidad en Gijón', en la que se recogen, a través de 16 paneles, las medidas desarrolladas en materia de movilidad sostenible. La peatonalización del Muro, la red de ciclocarriles o la pacificación del tráfico en el entorno de los colegios, son algunas de ellas.

Desde la oficina municipal de Movilidad, Eduardo Fernández, apuntaba en Hoy por Hoy Gijón, cual es la base de la política en torno a la movilidad sostenible. "El coche no va a desaparecer, pero en la ciudad, debe pasar a tener un papel secundario o terciario", aseguraba explicando que "estamos en una fase en que la movilidad está muy conectada con la reordenación del espacio público, pensando sobre todo, en la nueva jerarquía de la movilidad que establece que en primer lugar hay que favorecer la accesibilidad peatonal, en segundo la bicicleta por su gran potencial y múltiples beneficios,  y en tercer lugar el transporte colectivo".

De ahí campañas como la que se presentará el viernes 'Ni dos minutos' para concienciar a los ciudadanos sobre los perjuicios que provocan las paradas en las marquesinas de los autobuses.

El programa incluye la mesa redonda 'Distribución urbana sostenible: presente y futuro', la coordinada por Asturies ConBici del jueves donse se hablará de seguridad ciclista. El viernes el debate se centrará en 'El futuro del autobús tras la covid-19'. El sábado tendrá lugar la 'Jornada Zonas de bajas emisiones', organizada por Ecologistas en Acción. Se han programado además múltiples actividades lúdicas como dos de las rutas del programa 'Caminando por la vida', el bicipaseo 'La ruta azul' organizado por 30 Días en Bici, que también propone visitas guiadas por el Jardín Botánico en bicicleta el domingo y la Charla '¿Por qué la movilidad sostenible no seduce a las masas?' que se celebrará en la sala de conferencias del Centro de Cultura Antiguo Instituto del lunes a las 19 horas.

La Semana Europea de la Movilidad concluirá con su labor de concienciación anual el martes con el 'Día Europeo son coches' con varias actividades que tendrá lugar en el paseo del Muro. En 2050 debe lograrse un continente climáticamente neutro, como recoje el pacto verde europeo.

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00