Presentadores y bailarines de las galas del Zinemaldia lucirán moda vasca
Los presentadores, actores, bailarines y directores de las galas de la 68 Festival de Cine de San Sebastián volverán a lucir moda vasca mediante la iniciativa "Vistiendo a las estrellas del Zinemaldia" en la que participarán 21 empresas.
San Sebastián
El Festival se "convertirá en el mejor escaparate" de la cultura y las creaciones textiles del País Vasco en un año en el que la pandemia de covid-19 ha dificultado el desarrollo industrial y comercial del sector de la moda, ha señalado la institución foral guipuzcoana, promotora del proyecto a través del Departamento de Medio Ambiente y Cultura.
En la convocatoria pública se adhirieron 35 marcas y tras una preselección realizada por el equipo de estilistas del Festival serán 21 las que se suban a los escenarios de las galas este año en el que la "sostenibilidad tendrá un papel importante", asegura la Diputación.
Entre las marcas seleccionadas están Aldabaldetreku, Ammiu Costura Creativa, Cosi 2 Atelier, Eli-Two, Joyería Munoa, Lasai Wear, Laza Clothing, Maialen Campaña, Manuela va de Fiesta, Minimil y Torrubia & Torrubia, de San Sebastián; Amaia Albes y Loreak Mendian, de Arrasate ; Bambola, de Errenteria; Fanny Alonso, de Andoain; Leire Santillán y Haizea Arranz, de Urretxu; Eder Aurre, de Protugalete y Soia, Sophie et Voliá, de Bilbao, además de Matsu Studio, de Pamplona.
Tras las pruebas de vestuario realizadas en Madrid y San Sebastián, la empresa encargada del estilismo del Zinemaldia ultima la elección de piezas que "llegarán a un centenar", entre prendas, complementos y joyería que se podrán ver en las galas de inauguración y clausura y Premio Donostia en el Kursaal, las de Perlas y Zinemira en el Teatro Victoria Eugenia y en la alfombra roja de las proyecciones.
El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha resaltado que se trata de "una apuesta por el impulso a la moda local sostenible" ya que, desde las instituciones, se debe apoyar a todos los sectores económicos y, "de manera muy especial, a la moda de proximidad y a la mano de obra y comercio local".
En este ámbito se sitúa también la iniciativa por la que la alfombra roja del Zinemaldia se donará al departamento de Medio Ambiente, que la cederá en parte a la Escuela de Innovación Profesional AEG con quien impulsa el proyecto de recuperación de prendas usadas "Upcycling", que este año se ha visto paralizado por la pandemia.
Con este material, los alumnos del centro diseñarán una colección para el desfile de Moda Sostenible que se celebra en el Palacio Miramar.
El resto de la alfombra roja se donará a la Fundación Emaus para la elaboración de bolsos y carteras.