Descienden un 73% los inmigrantes trasladados a Motril con solo un positivo por covid-19
Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha interceptado y trasladado al puerto de Motril a seis inmigrantes de origen magrebí la madrugada de este miércoles

Servicio Marítimo de la Guardia Civil traslada a los seis inmigrantes rescatados al puerto de Motril / EFE

Motril
En lo que llevamos de este 2020, Salvamento Marítimo ha trasladado al puerto de Motril a 1.011 personas rescatadas en el mar de Alborán, nada que ver con los 3.820 inmigrantes del mismo periodo de 2019. La covid- 19 y el cierre de fronteras parece estar detrás de este claro descenso. Durante la pandemia la ERIE se ha activado en siete ocasiones mientras que, según Cruz Roja, a partir de junio se ha notado un flujo más regular, eso sí, con menos ocupantes en cada patera. De 66 embarcaciones rescatadas en el Mar de Alborán hasta Septiembre de 2019 se han pasado a 43 en el mismo periodo de 2020.
La covid-19 ha llevado a Cruz Roja ha realizar un protocolo de intervención sanitaria muy específico. Según, Carmen Sanz, enfermera del equipo de respuesta inmediata, que atiende a los inmigrantes que llegan en patera al puerto motrileño, todos los trabajadores y voluntarios cuenta con formación específica Covid. Durante el desembarco de estas personas, el personal sanitario de esta ONG se encarga de tomarles la temperatura corporal, lavado de manos. Acto seguido han de responder a un cuestionario de preguntas como "si han tenido fiebre, tos persistente y falta de aire" que los voluntarios van anotando para continuar con una segunda toma de temperatura, antes de someterse todos ellos a las pruebas PCR para comprobar que entran en nuestro país en buen estado de salud.
En caso de aparecer algún positivo entre el colectivo de inmigrantes, asegura Sanz, sería el SAS quién se ocupe de ellos trasladándolos a un centro específico donde permanecerían allí hasta completar la cuarentena. En lo que va de año sólo una persona ha dado positivo una vez realizadas la pruebas PCR.
Última patera rescatada
Efectivos del Servicio Marítimo de la Guardia Civil han interceptado y trasladado al puerto de Motril en la madrugada de este miércoles a seis inmigrantes de origen magrebí, entre ellos un menor, que navegaban en las cercanías de la costa granadina en un barco pesquero de pequeñas dimensiones, con el que pretendían entrar en la península
Según la Guardia Civil, el pesquero fue localizado a unas 35 millas al sur de Motril por la patrullera del Servicio Marítimo Río Genil y posteriormente trasladado al puerto motrileño . Los inmigrantes, que en principio se encuentran en buen estado de salud, han llegado al Puerto de Motril pasadas las 01,15 horas de hoy miércoles. Esta es la segunda embarcación de estas características interceptada en los últimos días en la costa granadina.
Nada más llegar a la dársena granadina se les ha dispensado una primera atención por parte de Cruz Roja, y se les ha realizado las pruebas establecidas por el protocolo de actuación en estos casos. Los inmigrantes han sido puestos a disposición de la Policía Nacional en el centro de temporal acogida que dispone en el puerto de Motril, donde permanecerán las próximas horas