Comienza la semana de la (in)movilidad en Alicante
La Plataforma Comarcal por la Movilidad, Alacant en Bici y Ecologistes en Acció afirman que en Alicante apenas hay avances que celebrar y mucho por hacer que reivindicar

Entrevista a Vicente Alcaraz, Pedro García Raigal y Helena Prima sobre la Semana Europea de la Movilidad en Alicante
20:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
En Alicante se habla de movilidad durante una semana y se olvida durante las 51 restantes del año. Es lo que opinan colectivos como la Plataforma Comarcal por la Movilidad, Alacant en Bici y Ecologistes en Acció.
Por ello, estos colectivos se desmarcan de las actividades 'festivas' convocadas por el Ayuntamiento de Alicante. A su juicio, esta Semana Europea de la Movilidad debe ser reivindicativa y debe servir para subrayar todo lo que se ha dejado por avanzar. Como muestra desde Alacant en Bici han convocado para el próximo domingo, 27 de septiembre, una movilización en el Postiguet para reclamar un carril bici litoral.
Vicente Alcaraz, Pedro García Raigal y Helena Prima recuerdan la necesidad de recuperar espacios para los peatones como quedó patente tras el desconfinamiento cuando los ciudadanos ocuparon todo el espacio en calles y avenidas de distintas zonas de Alicante. Lamentan que esa reclamación haya caído en saco roto.
Todos ellos también reclaman que la mejora en la movilidad sobrepase el límite de las ciudades y sirva para conectar a los ciudadanos de toda la comarca.
Por otra parte, la PCM, Alacant en Bici y Ecologistes en Acció hacen un llamamiento en defensa del transporte público, dentro y fuera de las ciudades, y como un elemento imprescindible para evitar los colapsos, reducir la contaminación y luchar contra el cambio climático.
Insisten en la seguridad del transporte público en estos tiempos de COVID-19 (ir en un autobús o en el tranvía con mascarilla apenas tiene riesgos) y critican el exceso del uso del vehículo privado en Alicante. De hecho, desde Ecologistes en Acció recuerdan que la contaminación atmosférica en Alicante se redujo notablemente durante el pasado mes de abril, mientras los ciudadanos permanecimos confinados en nuestras casas, y volvió a repuntar con la vuelta a la normalidad.