La Ventana de Castilla-La ManchaLa Ventana de Castilla-La Mancha
Actualidad

Una modificación del Código Penal podría ayudar en los casos más graves de ocupación ilegal de viviendas

El Fiscal General de Castilla-La Mancha asegura que es un tema muy complejo porque hay situaciones donde los ocupantes son familias en pobreza extrema y otras donde son personas que generan problemas de orden público

El Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, José Martínez, en una imagen de archivo / Cortes Castilla-La Mancha

El Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, José Martínez, en una imagen de archivo

Toledo

Es un problema que está en auge en muchos puntos del país y de manera especial está teniendo una incidencia destacada en algunas comarcas de Castilla-La Mancha como puede ser el caso de 'La Sagra' toledana. Estamos hablando de la ocupación de viviendas. Algunos ejemplos son los casos de Yuncos o Chozas de Canales, que cuentan, cada uno de estos municipios, con un centenar de casas ocupadas ilegalmente. 

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha planteado la posibilidad de crear una fiscalía "antiokupación" para acabar con la ocupación de viviendas mientras que desde la Fiscalía General de Estado se va a dictar una instrucción para hacer frente a la ocupación ilegal, la idea es unificar el criterio en todo el territorio nacional.

En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con el Fiscal Superior en la región, José Martínez Jiménez que asegura, la ocupación ilegal "está en auge" aunque "no especialmente en Castilla-La Mancha" aunque hayan aumentado los casos. Aumento que achaca a la crisis derivada "de los últimos acontecimientos" donde hay familias que buscan como sea un cobijo. Otro motivo, explica, es que con la crisis económica muchas construcciones se quedaron sin terminar

Unificar criterios

Sobre la necesidad de unificar criterios en todo el territorio nacional, entiende que es importante para "transmitir seguridad a los ciudadanos" de que la respuesta del fiscal va a ser igual en cualquier parte del país. Dice que es un fundamental en un tema tan complejo y con situaciones muy diferentes.

Y es que cuando se habla de ocupación, dice el Fiscal General de Castilla-La Mancha, puede ser de una vivienda o de un inmueble, que incluso puede estar sin terminar. Puede ser una vivienda que es una segunda residencia, que está abandonada o que incluso, cuesta encontrar al propietario. También el tipo de ocupante cambia, puede ser una familia en "pobreza extrema que no tiene otra manera de cobijarse" o personas marginales que crean "verdaderos problemas de orden público"

Añade, que hay situaciones "donde la vivienda es presa de una mafia, un grupo organizado que actúa de una manera mucho más refinada". Y es que la policía se encuentra en ocasiones con cerraduras que no están rotas sino cambiadas e incluso, títulos o documentos que legitiman el uso de la vivienda y que "pueden estar falsificados". En estos casos es mucho más difícil y lento"el proceso de esclarecimiento" que exigen un proceso judicial más largo porque la policía no puede actuar con "la rapidez y energía" de otros casos.

Localidades con mayor ocupación ilegal

Sobre la situación concreta de Castilla-La Mancha, José Martínez Jiménez asegura que la ocupación es un problema relacionado con el "urbanismo". Dice que donde se ha producido un "crecimiento desaforado de viviendas y viviendas desocupadas hay proliferación de ocupas" como ocurre en Seseña, Illescas, Ugena o Yuncos, en la provincia de Toledo o el cinturón de Guadalajara en 30 kilómetros e incluso algún foco en Puertollano.

Añade, que en los casos donde junto a la ocupación ilegal de los edificios se solapa un problema de orden público porque se altera la convivencia de la zona, esto debería ser considerado como "agravante" algo que ahora mismo no está contemplado en el Código Penal y permitirá permitir a la policía "actuar más enérgicamente y practicar detenciones". Escucha la entrevista

Entrevista con el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha sobre la ocupación ilegal de viviendas

12:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00