Sociedad | Actualidad
Presupuestos Diputaciones

La Covid-19 condicionará los presupuestos de la Diputación de Ávila

La pérdida de ingresos podría ser de siete millones y medio por la reducción de las transferencias de tributos del Estado

Carlos García, en los estudios de Ser Ávila / Cadena SER

Carlos García, en los estudios de Ser Ávila

Ávila

La crisis económica generada por la pandemia va a condicionar los presupuestos de las administraciones públicas en 2021, con caídas de los ingresos que pueden estar en torno al 25% con respecto a lo presupuestado este año. El presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Carlos García, estima que en 2021 esta institución recibirá 7'5 millones de euros menos.

El 80% de los ingresos de la Diputación provienen de las transferencias del Estado en base a los tributos. En 2019 se recibieron 39 millones de euros. Este año podría reducirse esa cifra en torno al 25%, caída que según Carlos García ni siquiera es comparable a la sufrida por en el año 2012 en lo peor de la crisis generada por la burbuja inmobiliaria.

"De cara al próximo año tendremos que reinventar la política para los 247 pueblos. Cuando hablo de reinventar, hablo de poner encima de la mesa sentido común, interés general, y lo más importante, el mantenimiento de los servicios básicos en el medio rural", afirma el presidente de la Diputación.

Para mantener los servicios básicos, Carlos García no descarta el endeudamiento financiero ya que tienen margen para hacerlo puesto que el peso de la deuda actual está en torno al 11% del presupuesto. Y espera alcanzar consensos con el resto de fuerzas políticas para que los presupuestos se aprueben por unanimidad, como ocurrió el año pasado.

Según el presidente de la Diputación, los gastos generados por la pandemia han obligado a "aplazar" algunos proyectos que estaban presupuestados este año,  como la puesta en funcionamiento de los puntos limpios, la sustitución de las tuberías de fibrocemento que quedan en los municipios, o la obra del edificio ubicado en la calle Jimena Blázquez para ampliar la sede de la institución.

No obstante, Carlos García dice que no renuncian a su proyecto político para esta legislatura, con prioridades como la lucha contra los incendios. "Estos días vamos a abrir el pliego para la contratación de siete camiones contra incendios y dar los primeros pasos para la construcción de los parques comarcales", explica. El costo de cada parque puede estar en torno al millón y medio de euros y se está estudiando la mejor ubicación para minimizar los tiempos de respuesta en cada comarca.

Sobre la eliminación de la regla de gasto de los Ayuntamientos anunciada por el Gobierno, el presidente de la Diputación ha insistido en que la primera propuesta que se hizo a las entidades locales era un "expolio" de sus ahorros y ahora quiere esperar a conocer en detalle la medida. "Iremos viendo", dice, "yo no descartaría que es una buena noticia pero yo la considero insuficiente".

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00