Los alcaldes de la Comarca de Cazorla piden la apertura integral del CHARE
El alcalde cazorleño señala que desde que se abrió hace un año funciona al 20 % de su capacidad

Alcaldes de la Comarca de Cazorla / MJ Bayona

Cazorla
Alcaldes y concejales de los nueve municipios de la comarca de Cazorla (La Iruela, Santo Tomé, Chilluévar, Peal de Becerro, Quesada y Cazorla) han protagonizado una concentración, a las 12 del medio día de hoy, a las puertas del CHARE de Cazorla para pedir su apertura completa de forma inmediata y urgente.
Como portavoz el alcalde cazorleño, Antonio José Rodríguez relata que esta medida responde “a dar visibilidad a lo que nos están reclamando los vecinos”. Porque según ha manifestado “este hospital lleva casi dos años terminado y con la equipación para atender pacientes “y lleva casi veinte meses esperando que el actual Gobierno de la Junta de Andalucía complete la puesta en marcha de todos sus servicios”. Que según apunta se dijo iba a ser en ocho meses.
En este sentido, apunta, “ha pasado más de un año y aún no hay una cronología del plan de apertura de todos los servicios del centro que ahora mismo está funcionando al 20 % de su capacidad”. Aunque lo más preocupante según ha dicho es que “podría estar perdiéndose la oportunidad de aprovechar las transferencias económicas del Estado a las Comunidades Autónomas para mejorar el sistema sanitario”.
Si bien ha querido poner de manifiesto la excelente atención que está prestando el CHARE en las especialidades de neumología, ginecología y medicina interna que son las que están funcionando de momento.
“Queremos que se completen las 15 consultas, hospitalización y el servicio de urgencias”, ha dicho el primer edil cazorleño. Entendiendo que es una oportunidad para este territorio y la atención sanitaria de su población.
“Nos tememos que en diciembre de 2020 estemos con los mismos servicios que comenzó prestando este centro hospitalario en diciembre de 2019, y con una maquinaria que a este paso podría quedarse obsoleta”, ha concluido Antonio José Rodríguez.
Apoyando esta reivindicación han estado tres mujeres de la asociación DAMA de Cazorla
La concentración se repetirá cada martes a las 12 del medio según han acordado los alcaldes de la comarca de Cazorla.