Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad

Los institutos reabren sus puertas de forma escalonada y sin incidencias

Casi 200.000 alumnos se están incorporando desde hoy en Secundaria, FP y Bachillerato con la novedad de la educación semipresencial por la que han optado muchos de los centros sevillanos

La viceconsejera de Educación, María del Carmen Castillo, contacta con institutos de las ocho provincias en el día que empiezan las clases en Secundaria, FP, Bachillerato, Adultos y Artísticas / JUNTA DE ANDALUCÍA (EUROPA PRESS)

La viceconsejera de Educación, María del Carmen Castillo, contacta con institutos de las ocho provincias en el día que empiezan las clases en Secundaria, FP, Bachillerato, Adultos y Artísticas

Seis meses después de su cierre, los institutos han abierto hoy sus puertas en una jornada que en Sevilla ha transcurrido sin incidencias y con la apertura de todos los centros que hay en la provincia, según ha informado la delegación provincial de Educación.

Se han incorporado 190.000 alumnos de Secundaria, FP y Bachillerato en diferentes horarios, dependiendo de lo establecido por los centros, y de forma escalonada, de manera que habrá estudiantes que seguirán regresando a las aulas en los próximos días.

En la inauguración del curso, la viceconsejera de Educación, María del Carmen Castillo, en una videoconferencia con varios centros andaluces, ha dedicado sus primeras palabras a agradecer el trabajo realizado por los centros para adoptar las medidas de seguridad: "Vosotros habéis hecho, a lo largo de este verano que ha sido tan raro y con tan pocas vacaciones para ninguno de nosotros, un esfuerzo para que hoy pueda haberse iniciado con normalidad el curso. Sé que ha sido complicado pero yo sé que con vosotros al frente de los centros educativos esto va a salir bien porque es lo que nos importa a todos".

Una de las principales novedades de este curso, marcado por la pandemia, es la flexibilidad curricular y de organización para garantizar la distancia interpersonal. Para el alumnado que curse Tercero y Cuarto de ESO, Bachillerato, Formación Profesional Inicial y Enseñanzas de Régimen Especial, los centros docenes pueden establecer medidas que permitan la asistencia del alumnado de forma presencial, sincrónica (una parte de los estudiantes está en la aulas y el resto sigue las clases de forma telemática) o semipresencial en las diferentes asignaturas, materias, ámbitos o módulos profesionales, con el fin de garantizar las medidas de seguridad y el derecho a una educación de calidad.

Para los cursos de Primero y Segundo de Educación Secundaria, los centros educativos podrán agrupar las distintas asignaturas en ámbitos de conocimiento en función de la habilitación del profesorado disponible como medida para limitar el número de profesores que entren en contacto con los distintos grupos de alumnos.

Según fuentes de la Consejería, en Sevilla muchos de los centros han optado en este curso por la semipresencialidad.

Llamada a la huelga de los estudiantes

Precisamente, por este motivo, será dificil de valorar el impacto de la huelga que ha convocado para mañana, el jueves y el viernes, coincidiendo con la de los profesores, el Sindicato de Estudiantes de Sevilla, que considera que el inicio del curso está siendo un "desastre" porque no se están cumpliendo las medidas de seguridad.

La Fampa Sevilla Nueva Escuela secunda estos paros y las movilizaciones previstas para el jueves y el viernes y añade que la incorporación de forma escalonada de los alumnos se está traduciendo en una vuelta tardía de alumnos de algunos centros, que no volverán a las aulas hasta el próximo lunes 21 por lo que esta federación entiende que "se están dando condiciones de desigualdad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00