La transición de la Segunda B para Real Unión y Real B
Así será el formato y las bases de competición de una temporada especial que servirá para reestructurar todo el fútbol no profesional. Comienzan a competir el 18 de octubre: Real B-Leioa y Real Unión-Alaves B

El ex unioniysra Dani Estrada en un partido contra osasuna b la pasada temporada. Este año no se verán las caras al estar en subgrupos diferentes / Diario AS

San Sebastián
La revolución de la Segunda B ya ha comenzado. La Federación Española de Fútbol ya ha hecho públicas las bases y el formato de competición para esta temporada de transición que debe servir la reordenar todo el fútbol no profesional de este país. En Gipuzkoa afecta especialmente a los dos representantes de la Segunda B, el Real Unión y la Real Sociedad B, que deben posicionarse bien para poder optar al ascenso a Segunda División A, o en su defecto acceder a la nueva Primera División RFEF que va a crear la federación y que será la actual Segunda B. Porque esta temporada puedes salir super triunfador, quedarte como estás, descender de categoría en diferido y en el peor de los casos perder hasta dos categorías. Hay que andar muy atento.
Para empezar, ya tenemos calendario del subgrupo A del grupo II donde están irundarras y el filial de la Real. Comienza el 18 de octubre, El Real Unión recibe al Alavés B. Y la Real recibe al Leioa. En la segunda jornada descansan los donostiarras. Y en la tercera le toca a los txuri-beltz. En la jornada 6 en Zubieta, el 22 de noviembre, se ven las caras entre ellos en Zubieta. Y el 28 de marzo se cierra la primera fase con los irundarras recibiendo al Bilbao Athletic en el Stadium Gal, y la Real B jugando contra el Alaves B en Zubieta.
El sistema de competición es un poco enrevesado, pero se entiende bien. Los tres primeros del subgrupo A se clasifican para la segunda fase del grupo II que luchará por ascender a Segunda. De esos seis, los tres primeros juegan el clásico playoff de ascenso asegunda. Y los tres últimos logran su estancia en la reciben creada Primera Division RFEF, que es la actual Segunda B. Del 4º al 7º del subgrupo A se clasifican para la fase de permanencia en la primera división RFEF. Y los cuatro últimos del subgrupo A pelearán en una nueva fase por la permanencia en la actual Segunda B y no caer a Tercera división. En cada nueva fase se arrastrarán los puntos y los goles obtenidos en la primera fase, y no podrán enfrentarse equipos del mismo subgrupo.

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...