SER Foodie MallorcaSER Foodie Mallorca
Gastro | Ocio y cultura
SER Foodie Mallorca

Margalida Llompart, edición especial 2016

El propio Macià Batle comenzó su aventura plantando los viñedos en la finca de su mujer Margalida, en Son Llompart

Margalida Llompart, edición especial 2016 / Club Catador

Margalida Llompart, edición especial 2016

Palma

Cuando uno tiene la fortuna de poder visitar alguna las bodegas históricas de nuestra Isla, siempre acaba escuchando que sus protagonistas pertenecen a alguna de las sagas familiares que iniciaron la revolución vinícola en Mallorca, a finales del S. XIX. Pero hay un apellido que casualmente es el más repetido en más de una bodega, el de Macià Batle. Un personaje histórico que en 1856 comenzó una pequeña producción y que hoy da nombre a la que se ha convertido en una de las bodegas más punteras con una producción media anual superior al millón de botellas.

El propio Macià Batle comenzó su aventura plantando los viñedos en la finca de su mujer Margalida, en Son Llompart. Nombre que sus descendientes han utilizado para dar nombre a la gama más personal, delicada y seleccionada de sus vinos. Muchos conocíamos ya su coupage blanco de premsal y chardonnay, a la altura de muchos blancos internacionales; o el mil veces premiado rosado con su atractivo color y su frescura y elegancia en boca.

Pero quizá el tapado de esta gama sea el tinto. Y aunque sólo lleva un histórico de 3 añadas en el mercado, ha sido tiempo suficiente para conseguir un vino capaz de estar a la altura de las mejores mesas de todo el Mundo. Porque a pesar de que podríamos considerar que una añada 2016 para un coupage típicamente de Burdeos (Cabernet Sauvignon y Merlot), que dan unos vinos que alcanzan su máximo esplendor pasados más de 10 años desde su embotellamiento, en el Margalida Llompart se ha sabido integrar de manera maestra la variedad autóctona Mantonegro. Una variedad que es puro riesgo en vinos de crianza debido a su tendencia a oxidarse sin previo aviso, pero que combinada con las dos variedades reinas, consiguen aportarnos de manera anticipada esa sensación de notas tostadas, fruta madura y balsámicos que normalmente identificamos con los grandes vinos de las principales denominaciones de origen.

Un vino para las grandes ocasiones, para beber inmediatamente e incluso para guardar los próximos 4 años.

PVP € a la venta en la propia Bodega Macià Batle en Santa María, una excusa perfecta para pasar un buen día visitando una de las bodegas más interesantes de nuestra Isla.

FICHA TÉCNICA

Variedad: 50% Mantonegro, 25% Cabernet Sauvignon, 25 % Merlot

La recogida de las uvas se realiza de forma manual, seleccionando los racimos con granos más pequeños.

Los granos de uva, ligeramente estrujados, inician la fermentación a una temperatura de 30ºC.

Se deja reposar en depósitos de acero inoxidable, para pasar a permanecer en barricas de roble francés durante doce meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00