Piden a la población del Alto Sil que avise de inmediato de la incursión de osos en los pueblos
La Junta de Castilla y León solicita a los vecinos del Alto Sil que avisen con celeridad para aplicar medidas aversivas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I5MET4VZ2RKNZA3YCWQXF2QQBI.jpg?auth=a0f885c75f256fa45e785903defc825642a1d4a65554724831df061ab5491eaf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ejemplar de oso pardo / Getty Images
![Ejemplar de oso pardo](https://cadenaser.com/resizer/v2/I5MET4VZ2RKNZA3YCWQXF2QQBI.jpg?auth=a0f885c75f256fa45e785903defc825642a1d4a65554724831df061ab5491eaf)
Ponferrada
La Junta pide colaboración ciudadana para evitar las incursiones del oso en los pueblos del Alto Sil. En concreto, solicitan a los vecinos que avisen inmediatamente de la presencia del animal en el teléfono 987 22 69 17 para que el personal especializado se haga cargo de la situación y, si lo considera necesario, aplique medidas disuasorias y aversivas. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente reconoce que desde 2010 son cada vez más frecuentes las apariciones de osos pardos en las poblaciones en busca de recursos procedentes de la actividad humana con los que alimentarse. Hay más de 20 casos documentados desde entonces, que se han resuelto antes de que se habituasen. Siempre que se han aplicado las medidas establecidas para acabar con esas incursiones, los osos han cambiado su comportamiento, abandonando la zona. En caso de no actuar de inmediato, el ejemplar se acostumbra y resulta más difícil disuadirlo.
Las medidas aversivas van desde los estruendos sonoros hasta los destellos luminosos, aunque se llegan a utilizar balas de goma si se trata de un caso que revista especial peligro.
La Junta también trabaja en otras medidas, como las subvenciones para la compra de pastores eléctricos apícolas, el uso de perros sabuesos americanos, además de tomar medidas protectoras en carreteras o hacer un seguimiento del censo.