La compraventa de viviendas se hunde un 55% en Canarias, la mayor caída de España
Canarias registró en julio de 2020 la compraventa de 1.143 viviendas, lo que representa un 54,8% menos que en el mismo mes del año anterior, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que apunta que es la mayor bajada de España.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPQB4NVKQRPFXMTDMOS4DAUQCA.jpg?auth=df36ebc05718a564dc8f4aef33d1a783b76568b950d911d169ac6d11a82571c4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Evolución de la compraventa de viviendas en Canarias / Europa Press
![Evolución de la compraventa de viviendas en Canarias](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPQB4NVKQRPFXMTDMOS4DAUQCA.jpg?auth=df36ebc05718a564dc8f4aef33d1a783b76568b950d911d169ac6d11a82571c4)
Las Palmas de Gran Canaria
Canarias registró en julio de 2020 la compraventa de 1.143 viviendas, lo que representa un 54,8% menos que en el mismo mes del año anterior, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que apunta que es la mayor bajada de España.
Los datos arrojan una tasa de 63 operaciones por cada 100.000 habitantes en el archipiélago, por debajo de la media nacional, que es de 88 compraventas por cada 100.000 habitantes.
La mayor parte de las viviendas vendidas en julio en Canarias eran libres (1.107) y 36 eran protegidas; además, la mayoría eran usadas (905) y 238 eran nuevas.
En total en las islas se transmitieron en julio 4.288 fincas, 494 rústicas y 3.794 urbanas; dentro de estas últimas, 2.093 son viviendas, 207 son solares y 1.494 otro tipo de finca.