Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Actualidad
EDUCACIÓN

Patios divididos y kit anticovid marcan el inicio de curso de ESO y Bachillerato en Cuéllar

Tanto en el IES Marqués de Lozoya como en el IES Duque de Alburquerque el tamaño de las aulas permite mantener la distancia de metro y medio y las materias de Música o Tecnológia se impartirán en el aula de origen y algunas horas en el aula específica

Alumnos esperan en los exteriores del IES Marqués de Lozoya de Cuéllar(Radio Cuéllar)

Alumnos esperan en los exteriores del IES Marqués de Lozoya de Cuéllar

Cuéllar

Unos 750 alumnos de ESO y Bachillerato han comenzado hoy las clases en los institutos cuellaranos, Marqués de Lozoya y Duque de Alburquerque. La llegada de los alumnos a las 8.30 horas ha estado marcada por la división en grupos en función de las clases y los cursos. Así cada grupo de alumnos accede por distintas puertas de cada centro en función de la ubicación final. En el caso del IES Duque de Alburquerque el patio de armas del castillo está dividido en varios pasillos, según ha explicado el director Javier Luna, "para que cada grupo de alumnos llegue a las aulas sin juntarse ni mezclarse con los demas". También hay alumnos que acceden al centro por la puerta del Parque de la Huerta del Duque y los recreos se repartirán en ambos patios con espacios separados. 

En este centro se ha reducido el número de puestos de alumnos en las clases y se ha ampliado en un grupo más en Primero de ESO para evitar aglomeraciones  y en las aulas se mantiene la distancia de metro y medio entre mesas, al igual que en el IES Marques de Lozoya donde las aulas son más grandes. La dirección del Duque de Alburquerque ha pedido a los alumnos que acudan a las clases con un kit de prevención de Covid 19 formado por dos mascarillas, gel hidroalcohólico, un bote de alcohol y una bayeta, "por si necesitarán limpiar alguna superficie", explica Luna. Además explica que el centro está preparado en caso de que haya que confinar aulas. "Todas las aulas cuentan con elementos multimedia para impartir clases de forma telemática y la Junta va a conceder medios a aquellos alumnos que tengan dificultades de Internet. Sobre el papel está todo previsto. Si hay que confinar algún grupo las clases se darían de forma telemática con los mismos horarios", detalla el director. Así mismo comenta que en el caso de materias específicas como Música o Técnología se van a impartir la mayor parte de las horas en las aulas fijas y se acudirá al aula específica una hora. "No es necesario moverse del aula en el 80% de las horas", sentencia el director.

En la misma sintonía se manifiesta la directora del IES Marqués de Lozoya, Esther Calero. "El aula de Música o Plastica por ejemplo se usarán una vez a la semana y el resto de la materia se impartirá en el aula principal. Todo ello reforzado con la limpieza del centro", explica. En el caso de este centro cuellarano que cuenta con 350 alumnos ha notado un incremento de escolares respecto a años anteriores. Así 80 alumnos llegan a 1º de Primaria y 10 más se reparten en el resto de curso. La mitad de los alumnos son transportados y llegan de los pueblos de la comarca. "Hemos dividido el centro en diferentes zonas para los recreos y aprovechamos que tenemos diferentes entradas", comenta Calero que reconoce un poco de miedo por posibles casos sospechosos que puedan surgir, aunqeu con la esperanza de que todo el trabajo realizado permita la mayor normalidad posible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00