Sociedad | Actualidad
Educación

Más de 11.400 alumnos de secundaria y bachillerato de Segovia vuelven a las clases

Los centros han tenido que buscar nuevos espacios para llevar a cabo el desdoble de grupos, para así cumplir con las ratios que marca el protocolo. Para profesores y alumnos el criterio sanitario se sitúa, en este comienzo del curso, por delante de los criterios pedagógicos

Alumnos del Mariano Quintanilla entran al instituto en la vuelta a las aulas / Radio Segovia

Alumnos del Mariano Quintanilla entran al instituto en la vuelta a las aulas

Segovia

Como ya ocurriera con la vuelta al cole, la vuelta a las aulas para los alumnos de secundaria y bachillerato se ha llevado a cabo bajo las medidas que marcan los protocolos con el fin de garantizar la seguridad de profesores, alumnos y personal de servicios.

En el Instituto Mariano Quintanilla, de la capital, la vuelta a las clases se ha desarrollado con normalidad, dentro de la excepcionalidad de la situación. Para el equipo directivo lo más difícil ha sido organizar este comienzo tras la modificación de los protocolos a primeros de mes cambiando toda la planificación prevista.

Para Juan Antonio Sanz, director de este instituto, este comienzo de curso marca una situación completamente diferente a otros inicios en los 30 años de profesión que lleva a cuestas.

En el centro se han desdoblado grupos en tres cursos que han recibido dotación de nuevos docentes. Además con el aumento de matrícula, con 40 alumnos más, se ha complicado aún más si cabe este comienzo atípico de curso, que ha obligado a estos desdobles para cumplir con las ratios que marca el protocolo. “Todo esto nos ha hecho modificar espacios, para poder respetar las ratios que nos marcan y solicitar nuevos grupos y más profesorado. Espero que toda esta situación no influya mucho en los chicos. Lo que queda claro es que los criterios pedagógicos pasan a un segundo plano ante los criterios sanitarios que hay que colocar por delante” señala Sanz.

Esos criterios pasan por reducir la movilidad del alumnado en el centro, asignar puestos fijos en los reagrupamientos tanto para profesores como alumnos. Más de 6.00 alumnos del Mariano Quintanilla retoman la actividad lectiva, tras siete meses, de los cerca de 11.400 que lo han hecho en la provincia.

De cara a una posible contingencia se dotado al centro de más ordenadores para facilitar a los alumnos con dificultades a la hora de seguir las clases de manera virtual en caso de confinamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00