El turismo cae en picado en el territorio
El Coronavirus no ha dado tregua al sector turístico y ha causado estragos en modo de cifras muy por debajo de la de un verano normal.

La playa de la Concha repleta de turistas / CADENA SER

Gipuzkoa
La situación que ha generado la pandemia ha supuesto un verano muy complicado para el sector turístico en Gipuzkoa.
Julio fue mejor de lo esperado, impulsado por el turismo de proximidad, pero la aparición de continuos rebrotes en agosto, ha echado por tierra el trabajo realizado, con cancelación constante de reservas según aparecían nuevos focos. Y eso en cifras se traduce en que Gipuzkoa ha recibido este agosto la mitad de visitantes que el mismo mes del año pasado. A falta de los datos de septiembre, el balance no es bueno.
¿Entre las cosas positivas? la respuesta de los gipuzkoanos a descubrir el territorio. Se han triplicado las visitas a la oficina de turismo este verano. También de turistas nacionales, se ha recuperado al turista madrileño, y se reafirma la importancia del mercado francés, que este verano ha supuesto más del 80% de los turistas extranjeros que hemos recibido.