Deportes
División Honor Balonmano femenino

Doblete lanzaroteño negativo en el debut de la Liga Guerreras Iberdrola

Lanzarote Puerto del Carmen y CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife cayeron ante Atlético Guardés y Bera Bera

Uno de los lanzamientos del Lanzarote Puerto del Carmen. / Cadena SER

Uno de los lanzamientos del Lanzarote Puerto del Carmen.

Arrecife

Los dos equipos lanzaroteños que participan esta temporada en la Liga Guerreras Iberdrola de balonmano femenino, la máxima categoría nacional, saldaron con sendas derrotas su debut en la competición. El Lanzarote Puerto del Carmen perdió ante el Atlético Guardés por 38-13 mientras que el CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife cayó en casa ante el Bera Bera por 17-32.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen debutaba en la Liga Guerreras Iberdrola visitando la mítica cancha de A Sangriña, sin público en las gradas, frente al Club Balonmán Atlético Guardés. El partido arrancaba con un minuto de silencio por las víctimas de la COVID-19 y observaba, a los pocos segundos, el primer gol de las tiñoseras en la máxima división del balonmano femenino español a cargo de Sladjana Topic y que suponía la única ventaja de las canarias en el partido.

En pocos minutos la situación se mostraba claramente a favor de las locales. Varias faltas en ataque sucesivas de las conejeras encadenadas con contraataques sin fallo de las gallegas dejaban el marcador a favor del Atlético Guardés, notándose en exceso su mayor experiencia e intensidad en los minutos iniciales (min. 9, 8-1).

El equipo tiñosero intentó reaccionar y meter un par de marchas más, cambiando a Made por Antonella en la portería (algo que se repetiría varias veces a lo largo del partido) y provocando un par de goles seguidos en contraataques acertados pero poco después seguiría la misma tónica de encuentro, pérdidas en ataque que provocaban los rápidos movimientos del rival aprovechándose de un tímido balance defensivo (min. 20, 16-4) sin olvidar la fuerte defensa gallega y las paradas de la portera local, Marisol, que taponaba con éxito los intentos desde los extremos de las visitantes.

Poco antes del descanso el técnico Local, José Ignacio Prades, pedía un tiempo muerto para reforzar la defensa gallega, centrada en el juego hacia el centro de las conejeras, cuestión que había entrenado durante toda la semana. Los gritos de arenga a sus jugadoras de Miguel Ángel Lemes se escuchaban en el vacío pabellón pero los ataques de su equipo difícilmente encontraban fluidez y las locales exponían sobre el oscuro parqué de cuarenta por veinte una intensidad y una velocidad que la defensa tiñosera era incapaz de frenar (descanso, 24-7).

La segunda parte seguía por los mismos derroteros. La dudosa expulsión de dos minutos para Mary Sánchez recién reiniciado el encuentro dejaba en inferioridad al Puerto del Carmen que seguía sufriendo el impulso ofensivo de las gallegas.

Miguel Ángel Lemes intentaba variar las opciones de ataque del Puerto del Carmen coincidiendo con un arranque de rabia de Rosa Álvarez que metía dos goles seguidos pero los desajustes defensivos, con la defensa muy hundida, lastraban al equipo tiñosero hasta la expulsión de dos minutos de Topic (min. 8.50, 31-9). Las jugadoras de Lemes mejorarían levemente en los siguientes minutos pero pronto chocarían de nuevo con el acierto de la portera local. Seguirían intentándolo con más corazón que cabeza pero sin demasiado éxito (38-13).

El partido no tendría mucha más historia. Mejora en el juego desarrollado en la segunda parte (parcial de 14-6) usando a dos pivotes pero derrota de las tiñoseras en su debut en Liga Guerreras Iberdrola que tiene que servir para identificar las necesidades en la competición que circulan en torno a la necesidad de mayor velocidad en el movimiento del balón en ataque, incrementar el porcentaje de aciertos en los lanzamientos y, sobre todo, mejorar el balance defensivo.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen disputará la segunda jornada de la Liga Guerreras Iberdrola en el Pabellón Municipal de Tías, el próximo sábado, 19 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, frente al Rincón Fertilidad Málaga, equipo que viene de ganar la Copa de la Reina frente al Balonmano Elche y que se ha estrenado en liga con victoria frente al Zubileta Evolution Bm. Zuazo (31-18).

Derrota del CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife

El CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife (San José Obrero) comenzaba la competición en casa y recibiendo a un Super Amara Bera Bera en un partido en el que ofreció  buenas sensaciones durante al menos cuarenta minutos y con una diferencia final que no refleja el desarrollo del choque sobre la cancha de juego.

El Super Amara Bera Bera, actual campeón de la máxima categoría nacional del balonmano femenino, impuso su ley en la segunda mitad, período en el que pudo desarrollar su juego habitual de robar en defensa y salir al contragolpe, para imponerse por un claro 17 a 32.

Las locales comenzaron el partido sorprendiendo a su rival en los primeros minutos, siendo la lateral Nagore Saenz la encargada de poner en el marcador los dos primeros goles para el San José Obrero. La guardameta Ana Marín se mostró bajo palos muy inspirada desde el inicio del encuentro, deteniendo dos lanzamientos de siete metros a la argentina Manuela Pizzo.

El Supèr Amara Bera Bera fue ensagrando su maquinaria con el paso de los minutos, logrando Nekane Teres poner por primera vez a las visitantes por delante en el marcador (2-3) y sólo habían transcurrido 7 minutos de juego. A partir de ese momento el parcial fue de 1 a 4 a favor de las jugadoras entrenadas por Imanol Álvarez, teniendo que solicitar David Betancort el primer tiempo muerto (3-7).

Un momento del partido entre el CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife (San José Obrero) y el Súper Amara Bera Bera.

Un momento del partido entre el CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife (San José Obrero) y el Súper Amara Bera Bera. / Cadena SER

Un momento del partido entre el CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife (San José Obrero) y el Súper Amara Bera Bera.

Un momento del partido entre el CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife (San José Obrero) y el Súper Amara Bera Bera. / Cadena SER

Tras las indicaciones desde el banquillo, Mariane Fernández y Adriana Cardoso siguieron aumentando la diferencia a favor del Bera Bera y la renta se situó en los seis goles en el ecuador de la primera mitad (3-9). El CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife no estaba dispuesto a bajar los brazos, llegando a ponerse cuatro goles abajo e incluso el técnico del Bera Bera solicitaba un tiempo muerto para detener la reacción, aunque a la finalización de la primera mitad se llegaba con el resultado de 10 a 16.

El San José Obrero siguió manteniendo el tipo en los primeros diez minutos de la segunda parte, no permitiendo que el Bera Bera se despegara en el marcador. Un parcial de 0-3, tras varias pérdidas en la circulación de balón, hizo que el cuadro guipuzcoano pusiera la renta en los ocho goles, teniendo que solicitar David Betancort el segundo tiempo muerto del partido (15-23).

A partir de este momento se rompió definitivamente el partido a favor del Bera Bera, equipo que comenzó a realizar el juego que más le gusta. La agresiva defensa no dejaba que el ataque local estuviera cómodo, perdiendo balones y saliendo en velocidad para montar rápidos contragolpes que concluían en goles.

La diferencia se fue incrementando con el paso de los minutos y al final del partido se llegaba con el resultado de 17 a 32 a favor del Super Amara Bera Bera. Una diferencia de quince goles que no refleja la realidad del encuentro, aunque demuestra que en esta categoría hay que estar enchufados los 60 minutos y cualquier tipo de relajación te cuesta goles en contra.

A pesar de la derrota, buenas fueron las sensaciones mostradas por el CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife y el Super Amara Bera Bera se quitó la espinita que tenía clavada de la semana pasada cuando caía en la primera ronda de la Copa de la Reina. Las lanzaroteñas visitan la próxima semana al Atlántico Pereda y el conjunto vasco se mide al Atlético Guardés, en un partido que se espera que sea de poder a poder.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00