Sociedad | Actualidad
Jaén

241 aspirantes para ocho vacantes

IFEJA acogerá este lunes y martes las pruebas que ha programado el Ayuntamiento de Jaén para cubrir varios puestos en el Centro Especial de Empleo

La concejala de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, y el alcalde de Jaén, Julio Millán, en los jardines de la Plaza de la Constitución. / Ayuntamiento de Jaén

La concejala de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, y el alcalde de Jaén, Julio Millán, en los jardines de la Plaza de la Constitución.

Jaén

La Institución Ferial de Jaén (IFEJA) acogerá entre este lunes y martes las pruebas para cubrir las ocho vacantes que hay en el Centro Especial de Empleo. La situación de crisis existente, agravada por el coronavirus, ha provocado que haya un importante número de personas que aspiran a ocupar uno de esos empleos, en concreto, 241 jienenses competirán por estos ocho puestos, de los que seis se centran en las personas con algún tipo de discapacidad.

La concejala de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo,  asegura que estos exámenes son un paso más para frenar "la desaparición a la que se había abocado el servicio de jardines en el mandato pasado" así como el desmantelamiento del "Centro Especial de Empleo".

En concreto, para las cinco plazas de operarios de jardines con discapacidad se han presentado 160 solicitudes, nueve para la de monitor de jardinería con discapacidad, 24 para cubrir una excedencia de un monitor de jardinería y 48 solicitudes para el puesto de guarda-conservador.

Angulo recuerda que algunas vacantes estaban pendientes desde hace una década reduciendo a "la mínima expresión el servicio de jardines". Asegura que con la convocatoria "comenzamos a dotar de personal un centro que junto al área de Medio Ambiente y la concesionaria FCC se encarga de nuestras zonas verdes" mientras que colaboran en la "inserción laboral de las personas con discapacidad".

Por otra parte, la edil ha explicado que durante el primer año de mandato han realizado "un trabajo intenso para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados" ya que la sede central era "un vertedero de neumáticos y coches fuera de uso, bidones de pintura y alquitrán en pilas de diez metros de altura, un espacio lleno de escombros y restos de obras". Todo ello ha sido retirado creando "un centro de trabajo en condiciones dignas" tal y como explica Angulo.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00