Política | Actualidad
Movilidad sostenible

La Diputación de Jaén programa 12 actividades con motivo de la Semana de la Movilidad

La programación se desarrollará entre el 16 y el 22 de septiembre con varios talleres escoalres, jornadas, senderismo y una aplicación sobre las Vías Verdes

El diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, durante la presentación de las jornadas. / Diputación de Jaén

El diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, durante la presentación de las jornadas.

Jaén

La Diputación de Jaén ha programado una docena de actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. Se trata de una serie de eventos que tendrá lugar entre el 16 y el 22 de septiembre y entre las que se encuentran la puesta en marcha de un camino escolar seguro en Linares, la celebración de diferentes talleres y jornadas, una reunión del Grupo de Trabajo de Movilidad Sostenible, una marcha senderista y la presentación de una app sobre las Vías Verdes de la provincia.

Además, la administración provincial recibirá un premio del Ministerio para la Transición Ecológica concedido por el proyecto de instalación en Geolit de un punto para la recarga de vehículos eléctricos, iniciativa realizada en 2019 en colaboración con el Ayuntamiento de Mengíbar.

El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha presentado este programa, centrado en "sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso excesivo del coche en la ciudad, tanto para la salud como para el medio ambiente". En este sentido, Bruno ha destacado la importancia de esta iniciativa para visibilizar "el trabajo que realizamos desde la Diputación a lo largo de todo el año para el fomento de una movilidad sin emisiones, como dice el lema elegido para esta edición".

La programación

Las actividades se abrián con una reunión extraordinaria del grupo de trabajo sobre Movilidad Sostenible que contará con la presencia  del director de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Pontevedra, Daniel Mancielle, que hablará de las experiencias de esta capital gallega en materia de movilidad. Además, el sábado 19 tendrá lugar la Marcha Senderista por las Vías Verdes que saldrá de la antigua estación de tren de Martos con un trayecto de 12 kilómetros hasta Alcaudete. Posteriormente, el 23 se presentará una apliación sobre estos caminos.

Por otra parte, el lunes 21, los centros escolares 'Jaén' de Linares y el CEIP 'Los Valles' de Collejares serán testigo de programas de dos actividades. El primero acogerá la inauguración de un camino escolar mientras que el Juego de la Serpiente se realizará en el centro collejareño, dependiente de Quesada. Pedro Bruno se ha referido a estos dos eventos recordando, respecto al primero, que hay caminos escolares seguros para "27 centros educativos de la provincia, con la participación de más de 10.000 escolares y con una reducción de emisiones de CO2 de más de 12 toneladas al año". Respecto al Juego de la Serpiente, sostiene que está enfocado a "fomentar que los niños y niñas vayan al colegio andando, en bicicleta o en coche compartido".

Por último, y en colaboración con el Ayuntamiento de Jaén, la administración provincial participará en una jornada sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, estará presente en la exposición 'Caperucita camina sola' y, el día 20, en la actividad en la que se podrán probar diferentes vehículos eléctricos entre el Bulevar y la Universidad de Jaén.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00