Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Tres muertes más por coronavirus en las residencias de Bizkaia, donde aumentan los casos

Aumentan los residentes ingresados en los hospitales. Suben los casos también en las residencias de Gipuzkoa

Dos ancianos contemplan el mar, en una imagen de archivo / Bruno Aguirre (Unsplash)

Dos ancianos contemplan el mar, en una imagen de archivo

Bilbao

Este domingo la Diputación Foral de Bizkaia ha actualizado las cifras del coronavirus en las residencias vizcaínas y ha confirmado otros tres fallecidos más en las últimas 48 horas, lo que hacen ya un total de 37 muertos durante esta segunda ola de la pandemia.

Además, la actualización de datos que arroja un aumento de casos entre los residentes, con un descenso de sólo un caso entre los trabajadores. Según los últimos datos publicados por la Diputación, las residencias vizcaínas acumulan un total de 306 personas infectadas por coronavirus: 195 residentes y 111 trabajadores, lo que implica un aumento de ocho residentes —cinco casos más que en la anterior actualización a los que hay que restar los tres fallecidos y un descenso de un trabajador con respecto a los datos del viernes.

La cifra podría seguir subiendo en los próximos días, ya que hay otros 60 trabajadores de las residencias de Bizkaia aislados a la espera de que se confirme si tienen o no casos de coronavirus. De los 195 residentes infectados, 116 permanecen en sus residencias, 23 están hospitalizados y 56 están en la unidad especializada de Birjinetxe.

En este centro referencial de la Diputación, sobre el que la SER ha tenido conocimiento de las denuncias de trabajadores y sindicatos sobre la falta de EPIs y la impisibilidad de dar de comer y beber a los ancianos de forma adecuada, la ocupación ha aumentado hasta las 79 personas, 56 pasando la infección y 23 personas en situación de fragilidad que están realizando la cuarentena tras su ingreso hospitalario.

Con esto, la Diputación refiere once residencias con focos de coronavirus en Bizkaia: Truiuondo-Zamudio (5), IMQ Igurco Zorrozgoiti-Bilbao (13), Elorduy-Barrika (13), Ballesol-Bilbao (6), Centro Asistencial Elorrio-IFAS (11), Albiz Santiago Llanos-Sestao (11), DomusVI Miraflores-Bilbao (20), San José Etxe Alai-Mungia (20), Misericordia-Bilbao (6), Zuetxe-Bakio (5) y Santa María-Getxo (6), donde se ha detectado un brote en las últimas horas.

Empeoran las cifras en Gipuzkoa

En Gipuzkoa sigue empeorando la situación. Tras conocerse este sábado el fallecimiento de una residente de la residencia Santa María Magdalena de Hernani, la Diputación de Gipuzkoa ha actualizado este domingo sus datos, que reflejan dos nuevos casos de COVID-19 detectados en el centro Alai-Etxe de Donostia, lo que eleva hasta 61 los positivos diagnosticados en la red foral de residencias del territorio.

En la actualidad cuatro centros residenciales de Gipuzkoa tienen casos de COVID-19: Hermano Gárate–San Ignacio de Donostia (2), Santa María Magdalena de Hernani (34), Sagrado Corazón de Errenteria (16) y Alai-Etxe de San Sebastián (9).

En total, son doce las personas que requieren de atención hospitalaria y se encuentran ingresadas, y otras 35 están siendo atendidas en la planta social del Hospital de Eibar, en el centro de referencia para la atención de casos COVID-19 derivadas de las residencias de Gipuzkoa.

Desde que se dieran los primeros positivos de la segunda oleada el pasado 11 de agosto, tres personas mayores han superado la enfermedad y cinco han fallecido.

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00