València, Barcelona y Amsterdam exigen soluciones ante la crisis humanitaria en Lesbos
El alcalde Joan Ribó ha puesto en valor la solidaridad y la hospitalidad del pueblo valenciano y ha recordado que València es ciudad refugio desde 2015
Valencia
Las ciudades de València, Ámsterdam y Barcelona han realizado un llamamiento conjunto a las instituciones europeas y a los estados para una mejor coordinación y la búsqueda de soluciones urgentes ante la crisis humanitaria en el campo de personas refugiadas de Moria, en la isla griega de Lesbos.
“Es fundamental que en un momento como este, en el que las personas refugiadas necesitan una respuesta aún si cabe más urgente, las autoridades que lideran las instituciones europeas obren una mejor coordinación que permita una reubicación efectiva de esas personas”, ha afirmado Ribó, para quien “una reacción inmediata, colectiva y coordinada es la única respuesta viable desde un punto de vista humanitario”.
Ribó ha recordado que València se ha erigido en los últimos cinco años en una ciudad conocida por sus valores de solidaridad y hospitalidad. “Desde 2015 somos ciudad refugio y con la llegada del Aquarius mostramos al mundo cómo es el pueblo valenciano. Ahora es momento de incidir en nuestra voluntad de exigir esos mismos valores para toda Europa y para todas las personas”, ha explicado. En este sentido, ha considerado esencial que “el gobierno español esté a la altura y dé una respuesta firme, como en su día dieron València y otras ciudades” y ha asegurado que “nadie entendería que no fuera así tratándose de un gobierno del que cabría esperar que la visión humanitaria fuera prioritaria”.
Este verano se han cumplido dos años de la llegada a la ciudad de València de más de 600 personas que vieron desde alta mar cómo diversos países europeos les cerraban las puertas. “La experiencia del Aquarius debería haber supuesto la base para una nueva política migratoria en Europa; esta tragedia en Lesbos debería recordar a todas las autoridades que no hay tiempo que perder a la hora de ejecutar decisiones y políticas que antepongan a las personas por delante de cualquier otra consideración”.