Carrusel Deportivo GijónCarrusel Deportivo Gijón
Deportes
LaLiga SmartBank

Djurdjevic evita sobre la bocina la decepción en el debut liguero

Un gol del serbio en el minuto 88 permite al Sporting de Gallego iniciar el proyecto con la primera victoria

Djurdjevic, Manu García y Pedro Díaz celebran el gol conseguido ante el Logroñés. / La Liga

Djurdjevic, Manu García y Pedro Díaz celebran el gol conseguido ante el Logroñés.

Gijón

Decía el viernes David Gallego que en su primer partido como entrenador del Sporting más que el resultado le preocupaba la imagen, ver plasmada en el terreno de juego una idea parecida a la que lleva trabajando durante este atípico y, en buena medida, frustrante verano. Pero a buen seguro que, cuando ya el sportinguismo rumiaba un decepcionante empate a cero contra el novato Logroñés y Djurdjevic se sacó de la manga uno de sus mejores goles desde que llegó a Gijón, el subidón de adrenalina en el cuerpo del nuevo entrenador rojiblanco batió récords. Un buen resultado para empezar siempre ayuda a crecer y a respirar. La imagen tuvo nubes y claros, como la tarde. La propuesta parece más interesante que la del curso anterior, pero las limitaciones de la plantilla siguen pesando y el plan todavía está en construcción. Pero el resultado, tan sufrido como merecido, es  una buena noticia para seguir con la obra.

El Sporting de Gallego pretende ser diferente al de la temporada pasada, y eso se agradece. Las intenciones son claras: mandar en el partido, a darle velocidad al balón, a tener la posesión y jugar lo más posible en campo contrario. Más que la brillantez, la victoria ante el Logroñés fue el premio a la constancia, a la perseverancia. El equipo fue un martillo pilón, intentando una y otra vez llegar al área contraria, aunque lastrado por algunas dudas y, sobre todo, por la falta de puntería, aspecto que esta vez subsanó Djurdjevic casi en el último minuto.

Para el estreno Gallego apostó por un sistema 4-2-3-1 en el que todo el ataque gira en torno a la figura de Manu García, llamado a ser el gran protagonista del juego rojiblanco desde la mediapunta. Es una firme apuesta por el talento, que se hubiera difuminado en la banda. De las botas del asturiano salió alguna jugada reseñable ante el Logroñés y el fantástico pase a Djurdjevic en la acción del gol.

La sorpresa de la alineación estuvo en la titularidad de Javi Fuego en detrimento del canterano Gragera, que arrastraba alguna molestia física. Borja López fue titular en el centro de la zaga, con Bogdan, Pablo García y Gaspar ocupando las tres fichas del filial.

Gallego quiere que su equipo mire siempre hacia adelante. Por eso el sistema táctico es muy variable a lo largo del partido. Con el balón, el dibujo se transforma, retrasando a un pivote (Javi Fuego en este caso), que curiosamente no se incrusta entre los defensas sino que ocupa el puesto de central izquierdo. Gallego pretende que los centrales salgan con la pelota jugada y que los laterales estén muy abiertos y se lancen sin miramientos al ataque. Especial buen sabor de boca dejó en el costado izquierdo Pablo García, valiente, atrevido y con detalles de calidad en su debut con el primer equipo.

Con esa idea, el Sporting salió a mandar frente a un Logroñés recién ascendido y llamado a sufrir esta temporada. Y mandó el equipo gijonés, pero no lo suficiente como para ganar sin penurias. Tuvo ocasiones: un disparo lejano de Pedro Díaz o un buen disparo al palo de Djurdjevic en la primera parte. El gol, un mes después, se seguía resistiendo.

Hubo cierta polémica, porque en un margen de tres minutos dos jugadores del Logroñés tocaron el balón con la mano dentro del área. Ninguna de las acciones fue punible, tal y como dejó claro esta semana el propio Comité Técnico de Árbitros: ambas fueron involuntarias, la segunda de ella en un gesto natural de caída hacia el suelo de un defensa.

El partido parecía camino de convertirse en el cuento de la lechera: atacar, atacar y atacar pero imposible meter un gol. Hasta que ya en el minuto 88 Manu García hizo su magia, conectando con un gran pase con Djurdjevic. El serbio no perdonó: gran control con la izquierda, buen recorte y fantástico misil con la derecha buscando las telarañas de la escuadra contraria de la portería del Logroñés.

Conseguía así el Sporting una victoria currada y sufrida que permite empezar con buen pie un proyecto nuevo y todavía en construcción, tanto en mimbres como en la idea futbolística. No hay hueco para la euforia; habrá que ver al equipo en tests más exigentes, contra rivales que le exijan más, y pulir las carencias mostradas. Pero los tres puntos sumados ya nadie se los va a quitar.

David González

David González

Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00