Un casco histórico de cine
Cinco video artistas gallegos inundarán de imágenes en movimiento el centro de Tui

Propuesta audiovisual de Míriam Rodríguez que se verá en el Festival Play-Doc de Tui. / Festival Play-Doc

Tui
La décimo sexta edición del Festival Internacional de Cine Play-Doc, que se celebra del 23 al 27 de septiembre, apostará por aunar cine y turismo con una experiencia novedosa.
Bajo el nombre de "Cine-Recorridos. Noche a la deriva", cinco videoartistas gallegos, bajo la dirección de Xisela Franco, intervendrán en la zona monumental de Tui convirtiendo la urbe en un espacio de cine al aire libre y en movimiento. Adrián Canoura, Laura Iturralde, Roi Fernandez, Bego M. Santiago y Miriam Rodríguez, son los artistas elegidos para la ocasión. Además de material propio, estos cinco creadores utilizarán en sus obras filmaciones caseras en super 8 grabadas en los años 60, 70 y 80 por habitantes de Tui y digitalizadas en Play-Doc 2018 por La Cinematográfica y cedidas por las familias para esta re-apropiación artística.
El recorrido comenzará con la propuesta de Roi Fernández en la Iglesia de Santo Domingo para reflexionar sobre las huellas que vamos dejando en el camino, tras él, el grupo se dirigirá al lavadero de Santo Domingo donde la artista visual Miriam Rodríguez evocará a través de sonidos y proyecciones sobre el agua de su pila la vida de los lavaderos como punto de encuentro para las mujeres que allí acudían. La experiencia continuará en la Plaza de Frómista donde la artista, escenógrafa e iluminadora Laura Iturralde propone una instalación audiovisual de gran formato donde multitud de ojos seguirán al espectador conectando esta idea con los "policías de balcón" que surgieron durante el confinamiento. La antigua cárcel de Tui acogerá la videoinstalación de Bego M. Santiago, artista visual, que reflexiona sobre la evolución generacional de las familias. Por último, será el turno de Adrián Canoura, que convertirá el patio interior de la antigua cárcel en un trastero multimedia, donde jugará con las imágenes de un metraje fílmico antiguo mezclándolo con las tendencias audiovisuales contemporáneas.
Esta propuesta audiovisual tendrá lugar el viernes 25 de septiembre. Las visitas estarán restringidas a grupos de 25 personas que saldrán en horarios escalonados desde la Glorieta de Vigo en Tui (junto al monumento a los Caballos) y las reservas deberán hacerse mediante la compra de entrada anticipada en la web del Play-Doc. Cada plaza tiene un coste de 5 euros.