Se incorporan 100 militares rastreadores a la Central de Coordinación
Se suman a la plantilla de 240 rastreadores que trabajan en este centro situado en el Polígono de Can Valero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRFPCS7EPBIABD6ANWGVT4WD4U.jpg?auth=e544e376dc0003ad8d86d3f65cae00ee1de88e47a80d23c892dadd518f28dc99&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sala de formación de la Central de Coordinación situada en el Polígono de Can Valero / Cadena SER
![Sala de formación de la Central de Coordinación situada en el Polígono de Can Valero](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRFPCS7EPBIABD6ANWGVT4WD4U.jpg?auth=e544e376dc0003ad8d86d3f65cae00ee1de88e47a80d23c892dadd518f28dc99)
Palma
Ilusión entre el centenar de militares rastreadores que se han incorporado este viernes por la mañana a la Central de Coordinación situada en el Polígono de Can Valero. Se suman a la plantilla de 240 rastreadores que trabajan en esta central de Palma. Su tarea es informar a los contactos estrechos de un positivo de que podrían estar infectados. Desde el Servicio de Salut esperan que la población les acoja bien cuando reciban una llamada suya y se identifiquen como militares.
Este viernes se han incorporado desde el ejército 100 nuevos rastreadores que ya llevaban a cabo labores de rastreo en sus respectivas unidades. Estos días, en la Central de Coordinación, van a aprender a usar los sistemas informáticos y a organizarse con los otros grupos de rastreo. El comandante Lorenzo Corellano explica que se ha incorporado personal de los tres ejércitos: el de Tierra aporta 88 rastreadores, el de Aire 11 y la Armada un marino.
Hasta el momento, en la Central de Coordinación trabajaban 240 personas. Algunas han sido trasladadas de otros centros médicos para apoyar a este grupo de rastreo. Esta mañana se han incorporado 100 militares y desde el Servicio de Salut no descartan que si los casos siguen aumentando tengan que pedir ayuda a más instituciones.