Csif dencucia que los sanitarios de los centros de atención primaria están "desbordados"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4FKR6KBJOZOSFGL5NCA6RXWRZI.jpg?auth=f005e702ac84335efbb56092ae787ab8170cfaf16b7087fcda85eba6d1cd6ca6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo / EP
![Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/4FKR6KBJOZOSFGL5NCA6RXWRZI.jpg?auth=f005e702ac84335efbb56092ae787ab8170cfaf16b7087fcda85eba6d1cd6ca6)
Jerez de la Frontera
En el Hospital de Jerez de momento hay capacidad para atender a más pacientes con Covid-19, y por ahora hay dos plantas en las que se atiende a estos enfermos. Situación muy diferente la que se vive en los centros de la salud de la ciudad y de todo el distrito. Desde el sindicato Csif, denuncia que los profesionales están “desbordados”, que la carga asistencial es “brutal” y que además los pacientes no están recibiendo la atención correcta, debido a esa saturación.
Pilar Rubio, portavoz de atención primaria del CSIF en Jerez, exige al SAS más contrataciones, ya que la situación, añade, es “insostenible”.
Pilar Rubio, portavoz de atención primaria del Csif en el distrito Jerez-Costa Noroeste
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Exigen por lo tanto desde este sindicato un aumento de personal de todas las categorías en los centros de atención primaria. no se han reforzado.
Tampoco se ha contratado por ahora a los enfermeros que tienen que servir de enlace con los colegios si se detecta algún caso de Covid-19.