Plan pionero en Gandia para acabar con la proliferación incontrolada de colonias de gatos
El departamento de Sanidad de Gandia acaba de redactar un Plan de Gestión de Colonias Felinas
Gandia
Es un verdadero problema de salud pública, que acapara numerosas denuncias de vecinos que sienten cómo la suciedad se apodera de las zonas próximas a las que viven. Nos referimos a las colonias de gatos, que en estos momentos proliferan sin control en Gandia, una ciudad que incluso ha llegado a tener más núcleos censados, con 56 puntos, que la propia capital, dado que en Valencia sólo hay registradas 53 colonias felinas. Para atajar de una vez esta situación, el departamento de Sanidad de Gandia ha elaborado un Plan de Gestión de Colonias Felinas.
Este nuevo marco normativo sitúa a Gandia en la vanguardia, con una iniciativa pionera, que en esencia pretende acabar con las colonias que generan conflicto, reunificar algunos de estos espacios felinos y dotar de un reconocimiento oficial a los voluntarios que se encargan de alimentar y cuidar a estos animales. De este modo, el Ayuntamiento de Gandia identificará de forma oficial a estas colonias, para que la gente sepa que están controladas, al tiempo que contratará a 3 veterinarios para que desarrollen una medida que incluye la captura, esterilización y suelta de estos animales.
Liduvina Gil, concejal de Salud Pública de Gandia
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Plan de Gestión de Colonias Felinas no sólo atiende la esterilización de los gatos y la proliferación sin control de estas colonias, como posibles zonas de transmisión de enfermedades que pueden afectar a las personas, sino que además se llevarán a cabo campañas para informar a los voluntarios sobre cómo alimentar y cuidar a estos animales, que tendrán a partir de ahora puntos centralizados para la alimentación.
Carolina Ferrero, técnica del Plan de Gestión de Colonias Felinas
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles