Fútbol | Deportes

Arranque, set y partido para el Viña Albali Valdepeñas frente al Levante (6-1)

El club valdepeñero, tras más de seis meses después, se ha reencontrado con una pequeña representación de sus aficionados en el primer encuentro de pretemporada

El Viña Albali Valdepeñas celebrando su primer victoria de la pretemporada, tras vencer 6-1 al Levante / Alejandro Martín Carrillo

El Viña Albali Valdepeñas celebrando su primer victoria de la pretemporada, tras vencer 6-1 al Levante

Valdepeñas

19:30h del miércoles 9 de septiembre. Esa fue la hora y el día elegidos para el reencuentro entre el Viña Albali Valdepeñas y su afición (en una versión muy reducida). A esa hora se abrieron las puertas del pabellón Virgen de la Cabeza de la localidad del vino. En ese momento, los 100 abonados afortunados iban sentándose en sus asientos asignados. No obstante, antes de entrar a estas instalaciones era el momento de la toma de temperatura, así como de desinfectarse las manos, con los puntos de gel hidroalcohólico a la entrada. 

VÍDEO | Así era recibido el equipo 

Una vez en el interior, este centenar de aficionados debían portar la mascarilla (tapando nariz y boca) durante todo el encuentro. Además, son trabajadores del club los que acompañan a cada aficionado a su asiento asignado. Con ello, se cumplen (con creces) las distancias de seguridad, puesto que se dejan tres asientos libres a los laterales de cada aficionado, así como dos filas de gradas arriba y abajo. 

En este sentido, las gradas laterales permanecían vacías, puesto que esos 100 espectadores suponen un 5 % del aforo total de estas instalaciones deportivas. De hecho, sobre esta normativa de las autoridades sanitarias, se pronunciaba el concejal de Deportes, David Sevilla, quien aseguraba que "nosotros hemos hecho un estudio y para poder separar a cada aficionado con dos butacas libres entre ellos (...) además este pabellón tiene pasillos anchos para señalizarlo todo (...) calculamos que, con distancias de seguridad, podríamos albergar a 500 aficionados, pero nosotros siempre vamos a cumplir las pautas sanitarias en todo momento". 

Mascarillas, gel desinfectante y distancias de seguridad, en el Pabellón Virgen de la Cabeza (Valdepeñas)

Mascarillas, gel desinfectante y distancias de seguridad, en el Pabellón Virgen de la Cabeza (Valdepeñas) / Alejandro Martín Carrillo

Mascarillas, gel desinfectante y distancias de seguridad, en el Pabellón Virgen de la Cabeza (Valdepeñas)

Mascarillas, gel desinfectante y distancias de seguridad, en el Pabellón Virgen de la Cabeza (Valdepeñas) / Alejandro Martín Carrillo

Unas circunstancias y unas medidas de seguridad contra la covid-19 que, al principio, apagaron al Virgen de la Cabeza. A ello, se unía el gol tempranero del Levante, en las botas de Esteban. Sin embargo, poco a poco, estas instalaciones deportivas volvieron a coger, en parte, la acústica de las 100 gargantas animando a su club azulón. 

Asimismo, más allá de las circunstancias especiales, el Viña Albali Valdepeñas dominó en todo momento el encuentro. De hecho, en la primera mitad no cesaba de intentar equilibrar las fuerzas con penalti fallado por Chino incluido. Sin embargo, no fue hasta el minuto 18, cuando Rafael Rato, de volea, ponía las tablas en el marcador, 1-1. Un marcador con el que el encuentro se fue al descanso. 

Tras ese paso por vestuarios, el club vinatero volvía a recobrar la puntería de cara al gol. Lo hacía en las botas de Chino, a apenas un minuto tras la reanudación del encuentro. Una distancia que iba a ampliar Dani Santos, en el minuto 25, tras el despeje de Fede a un tiro de Nano. Un 3-1 que iba a durar poco en el electrónico, puesto que un minuto después, Catela, volvía a ampliar esta distancia a 4-1. 

Con este abultado marcador, el club granota decidió tirar de la figura de portero-jugador. Un hecho que lejos de recortar distancias, provocó que el conjunto valdepeñero pudiera aumentar su renta con el tanto de Chino, que picaba por encima de uno de los jugadores levantinistas y que iba a rematar Dani Santos con un gol desde, prácticamente, la portería local. Un 6-1 plagado de buenas sensaciones, aunque, el míster vinatero, David Ramos, quiso rebajar la euforia "hay que ser conscientes que no hemos hecho nada, que esto es nada más que un partido de pretemporada (...) sí que es un espejo de la base que queremos". 

VÍDEO | Las declaraciones de David Ramos 

Finalmente, tras este amistoso, el Virgen de la Cabeza volverá a acoger a otro centenar de aficionados el próximo miércoles 16 de septiembre. Lo hará recibiendo al Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Todo ello, con el fin de preparar la próxima (atípica) campaña, que comenzará el fin de semana del 4 de octubre. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00