Bildarratz cita de urgencia a los sindicatos para frenar la huelga en las aulas
Los sindicatos saludan el gesto pero esperan hechos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGSS4PPODNKQBFIOC3TKJIXOGY.jpg?auth=d475a77558df2f041b1ff875a66733a0f313a786df35184c7f86e84f4b0a4772&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz / Iñaki Berasaluce (EUROPA PRESS)
![El consejero de Educación, Jokin Bildarratz](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGSS4PPODNKQBFIOC3TKJIXOGY.jpg?auth=d475a77558df2f041b1ff875a66733a0f313a786df35184c7f86e84f4b0a4772)
Vitoria
El recién nombrado consejero de Educación, Jokin Bildarratz, no ha tardado ni 24 horas en convocar de urgencia a los sindicatos de la enseñanza este mismo jueves para tratar de frenar la huelga convocada a partir del 15 de septiembre. La inminente ronda pone el foco en los sindicatos, pero incluye también a otros agentes como patronales y familias.
Es la primera decisión que adopta Bildarratz que ayer dejó claro tras tomar posesión del cargo que su voluntad es hacer frente a la pandemia en las aulas "de la mano de la comunidad educativa".
Todos los sindicatos han recogido el guante. Saludan que el consejero recupere la interlocución a la que, según lamentan, había renunciado el equipo anterior y esperan que Bildarratz escuche sus demandas y les deje participar en la puesta en marcha de curso que exige de más medios que los previstos, coinciden todos.
El mayoritario Steilas será la primera central que reciba Bildarratz. "Nos alegramos por el paso pero el Gobierno nos tiene acostumbrados a convocar reuniones en las que se sacan la foto y después resultan absolutamente infructuosas. Veremos si esta vez entran en contenidos y es posible solucionar por lo menos de forma urgente la situación que se está dando en las escuelas públicas" ha asegurado Aitor Idigoras en declaraciones a la Cadena SER.
Los encuentros, bilaterales, se sucederán durante toda la jornada. Bildarratz ha citado a Steilas, ELA y LAB por la mañana y a CCOO y UGT por la tarde. Todos ellos mantiene las concentraciones convocadas en las tres capitales a las seis de la tarde y que en el caso de Vitoria tendrá lugar en Lakua, sede de las negociaciones.