La instalación de un macroparque fotovoltaico pone en peligro el Paisaje del Valle del Río Ungría
La Plataforma en defensa de este espacio defiende que el terreno debería estar incluido dentro de los limites protegidos

Caspueñas / Plataforma para la defensa del Valle del Río Ungría

Guadalajara
Como ya se anunció en octubre de 2019, el municipio de Caspueñas ha sido elegido para la instalación de un macroparque fotovoltaico. Lo que en un principio parece una buena noticia para el medio ambiente, no lo es tanto, ya que el lugar elegido es un entorno con un valor ambiental y paisajístico que debería estar incluido en el espacio protegido del “Paisaje Protegido Valle del Río Ungría”. Esto es lo que opina la Plataforma para la defensa de este espacio, que considera que las empresas fotovoltaicas han impuesto sus intereses económicos por encima del valor ambiental de los terrenos.
Esta reivindicación se debe a que, en la propuesta final sobre el Paisaje Protegido que ha sido enviada a la Consejería de Desarrollo Sostenible este verano por los grupos de acción local ADAC y FADETA, se ha modificado el perímetro inicial a proteger que fue consensuado por los municipios afectados, lo que permite a las empresas fotovoltaicas, no solo la instalación de este parque, sino también la expropiación a los propietarios que no quieran participar en el proyecto.
Además, la Plataforma reclama que esta instalación genera especulación con el suelo rústico, así como, un enorme impacto en el medio ambiente provocando una transformación drástica del paisaje tradicional de los páramos y severas afecciones a la flora y a la fauna.
Por último, este grupo en defensa del Valle del Río Ungría indica que todavía se está a tiempo de presentar alegaciones para incluir las parameras y el valle dentro de la solicitud para ser declarado espacio protegido e insta a las Administraciones competentes y a todas las personas particulares y organismos afectados a que presenten dichas alegaciones.
A continuación, puedes escuchar una entrevista a Rosa Pardo, portavoz de la Plataforma para la defensa del Paisaje Protegido del Valle del Río Ungría, al respecto.
Rosa Pardo, portavoz de la Plataforma para la defensa del Paisaje del Valle del Río Ungría
11:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rebeca Gutiérrez Alonso
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, me especialicé en radio...