El teletrabajo y las citas previas están mermando los derechos de los ciudadanos
Lo dice el Justicia de Aragón, Ángel Dolado, que ha pasado por los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza. Las quejas a esta institución han aumentado un 25% por asuntos relacionados con la pandemia desde el inicio del confinamiento

El Justicia de Aragón, Ángel Dolado, en una imagen de archivo / Cortes de Aragón

Zaragoza
El teletrabajo y las citas previas en los servicios públicos están mermando los derechos de los ciudadanos y consumidores. Así de claro lo ha denunciado hoy, martes, el Justicia de Aragón en La Rebotica de Radio Zaragoza. Hasta un 25% han aumentado las quejas contra la administración por las dificultades que ha generado el confinamiento durante la pandemia.
La Rebotica de Eva Pérez Sorribes con Angel Dolado, Justicia de Aragón (08/09/2020)
32:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy el Justicia se ha reunido con el Gobierno de Aragón para trasladárselo y para pedirles, a ellos y al resto de la administración, que "tenemos que abogar en que hay que intentar volver a la normalidad administrativa porque si no la merma de derechos de los ciudadanos está siendo día a día y es sangrante", ha remarcado Ángel Dolado.
Las quejas al Justicia de Aragón han aumentado un 25% por asuntos relacionados con la pandemia desde el inicio del confinamiento.
La mayoría de consultas o quejas a esta institución se han centrado en educación, sanidad o las propias residencias. "Ahora estamos con el inicio del curso escolar y llevamos ya 55 expedientes; en Sanidad tenemos 43; en las residencias más de 25 expedientes y nos centramos especialmente en ellas, y también con el tema de los ERTES, aunque principalmente es todo relativo a los salarios de tramitación o las ayudas a los autónomos".