Gasolina y diésel, ¿hasta cuándo?
Expertos internacionales debaten sobre el futuro de los motores de automoción y presentan sus últimas novedades en la UPV
Hector Climent, investigador de la UPV
16:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Más de cien expertos internacionales del sector de la automoción dan a conocer desde hoy los últimos avances científicos para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones contaminantes de los motores de inyección directa, tanto diésel como gasolina. Será en el marco de la conferencia internacional THIESEL 2020, organizada por el Instituto CMT-Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València (UPV). El encuentro comienza hoy, en modalidad on line –el registro es gratuito.
Organizada cada dos años por el Instituto CMT-Motores Térmicos desde el año 2000, esta conferencia está consolidada como una de las citas de referencia mundial en el ámbito de la I+D+i sobre las futuras plantas motrices en el sector del transporte tanto de personas como de mercancías.
Entre los participantes en esta edición destaca la presencia de investigadores de compañías como Renault, Delphi, Nissan, Aramco, Horiba, General Motors, Scania o Valeo, y de importantes centros de investigación, como Sandia National Laboratories (EE. UU.), IFP Energies Nouvelles (Francia), AVL (Austria), KTH (Suecia) y el RWTH (Alemania), entre otros.
Las sesiones de la conferencia, con visualización de vídeos a demanda, se podrán disfrutar entre los días 8 y 20 de septiembre y presentarán las últimas novedades y trabajos sobre la inyección y combustión de los motores, el control de emisiones contaminantes y nuevos conceptos ligados a la hibrización de los vehículos, así como del modelado de estos procesos.
En Hoy por Hoy Locos por Valencia hemos hablado con Hector Climent, investigador del Instituto CMT Motores Térmicos de la UPV.