Jardinillos llega al Procurador del Común
Ecologistas en Acción presentó una queja por la falta de transparencia del equipo de gobierno del Ayuntamiento que ha sido admitida a trámite

El Procurador del Común admite a trámite la queja de Ecologistas en Acción sobre la falta de transparencia del Ayuntamiento respecto a la remodelación de Jardinillos / Radio Palencia

Palencia
Ecologistas en Acción ha conseguido que el Procurador del Común admita a trámite su queja por la falta de transparencia de la que acusan al equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Palencia en relación a la reforma del parque de Jardinillos. Mantienen que la tramitación del proyecto de remodelación no ha sido todo lo transparente que debería, y ahora el Procurador del Común admite la queja de la asociación ante la falta de respuesta del consistorio a una petición de información formulada el 21 de noviembre.
Ecologistas en Acción ha tenido que recurrir al Procurador del Común para intentar que el Ayuntamiento conteste a la petición formulada. Según la organización, han pasado casi diez meses del registro de la petición y tanto el alcalde como el concejal de Urbanismo "parecen más preocupados en formular quejas sin fundamento contra las asociaciones discrepantes con el proyecto que en asumir su responsabilidad y contestar a la petición de información que no tendría que llevar más de diez minutos, siempre que se tenga claro el procedimiento".
Desde la asociación ecologista se formularon otras dos peticiones de información sobre el proyecto de Jardinillos, ambas en el mes de febrero de 2020, solamente la petición que pedía la suspensión cautelar de la tala de árboles fue contestada ya que, según afirman, de no haberlo hecho hubiera supuesto llevar a cabo dicha suspensión.
Esta falta de colaboración del Ayuntamiento, dicen, incita a pensar que el procedimiento para sacar adelante el proyecto no ha sido transparente, ya que de haber tenido todo claro desde el principio una contestación al escrito del mes de noviembre hubiera evitado todo el proceso que se ha generado alrededor del proyecto de remodelación del parque, una sentencia judicial que no autoriza a cortar los árboles, una investigación de la Comisión Europea y una queja ante el Procurador del Común.
Desde Ecologistas en Acción lamentan que "La irresponsabilidad y el menosprecio a las asociaciones ciudadanas por parte del alcalde y del concejal de Urbanismo ha generado un problema donde no lo había, o quizá sí. Si responder a tres escritos en diez meses les supone estar cansados y agobiados lo mejor que pueden hacer es dejar el puesto a alguien más capacitado que resuelva problemas y no los genere".